lid bot

TERCIARIOS ZONA SUR. Elecciones en el ISFD Nº 11 de Lanús: la izquierda presenta su lista

En la próxima semana se desarrollará la campaña para la elección de centro de estudiantes en el Instituto Superior de Formación Docente N°11. La disputa será entre dos listas: Los Pluralistas y Giro a la izquierda ¿Quién es quién en esta elección?

Sacha Molinero Estudiante del ISFD N°11 de Lanús

Miércoles 26 de septiembre de 2018 17:18

No podemos pensar estas elecciones fuera de contexto. El segundo semestre lo inauguró el conflicto educativo nacional que encontró su punto más alto, hasta ahora, con el paro docente provincial del jueves 30, donde miles nos movilizamos en defensa de la educación pública, casi un mes después el cuarto paro general de la CGT nos encontró en las calles donde, desde la izquierda, participamos de manera activa junto al sindicalismo combativo y los trabajadores del Astillero Río Santiago.

Ahora Macri negocia con el peronismo en el Senado para aprobar el presupuesto 2019 a la baja para poder seguir con el plan del FMI, y así destinar miles de millones de dólares al pago de la deuda a costa de nuestra educación y nuestras vidas, mientras los especuladores la juntan con pala, la mega devaluación se consume nuestros salarios.

No es necesario que nadie nos la cuente, lo vivimos día a día, la inflación, el aumento de tarifas en servicios y transporte nos dificultan cada vez más sostener el ritmo de cursada, tratamos de conseguir los apuntes digitalizados para no comprarlos, lo que cobran los becados no alcanza siquiera para cubrir los viáticos de todo el año, las madres que no tienen donde dejar a sus hijos siguen sin acceder a un jardín maternal gratuito financiado por el estado, si antes ya era realmente difícil sostener los estudios, trabajar y llegar a fin de mes, ahora lo quieren hacer imposible.

En esta situación actual es que los estudiantes del Once debemos elegir qué centro de estudiantes queremos y son dos las propuestas que se presentan en esta elección. por un lado Los Pluralistas, actual conducción del centro, son quienes mantienen un discurso antimacri; en el año realizaron dos actos con la conducción Celeste Kirchnerista de Suteba en la puerta del instituto que quedaron para la foto de campaña pero en ninguno se debatió y votó un plan para seguir la lucha y enfrentar seriamente a este gobierno, cuando se realizaron las asambleas por la reforma del estatuto votaron para limitar la participación de los compañeros de primer año y se negaban a que se desarrollen otras intervenciones y propuestas.

Así, en los hechos, vemos como la conducción de los Pluralistas juega un rol donde más que desarrollar las luchas con instancias democráticas de participación, parecieran que buscan limitarlas, haciendo gala de una política de la Celeste kirchnerista, que bajo el slogan de "hay 2019", nos dicen que tenemos que esperar a las elecciones de octubre del año que viene mientras somos nosotros los que tenemos que sufrir las consecuencias de la crisis y desde SUTEBA no llaman a asambleas por escuela para organizar la lucha.

También contradictoriamente nos hablan de la unidad, pero sin democracia no hay unidad posible, porque cuando unos deciden por arriba las medidas a tomar, es porque pretenden que el resto seamos base de maniobra de su política, que en este caso, va a rastra de la Celeste K. Y ya sabemos que la política de unidad del kirchnerismo no es la de los estudiantes y trabajadorxs juntos en las calles, sino en una boleta electoral con el peronismo que le votó todas las leyes de ajuste a Cambiemos.

Desde la agrupación anticapitalista Giro a la izquierda vemos necesario un centro de estudiantes independiente de la lista celeste Kirchnerista, lleno de participación estudiantil, democrático y de lucha, que organice toda la fuerza mediante asambleas y debates por curso junto a los delegados, para impulsar un plan de lucha en serio para derrotar el ajuste de Macri, Vidal, los gobernadores y el FMI.

Proponemos un Centro que ponga en pie, por primera vez en la historia del instituto, una Secretaría de Género y Diversidad Sexual, porque las mujeres hicimos temblar la tierra el 8A y fuimos vanguardia en cada acción que realizamos en el instituto en defensa de la educación pública. Y también para fortalecer una gran campaña por la separación Iglesia y Estado, porque nosotros, sí nos enojamos con la Iglesia que pactó con senadores contra del aborto legal, que rechaza la implementación de la ESI en las escuelas, además de que se destinan mas de 280 millones de pesos al mantenimiento de las catedrales e iglesias católicas cuando toda esa plata podría ser destinada a infraestructura edilicia para las escuelas y evitar muertes como el crimen social de Sandra y Rubén.

Por todo esto te proponemos sumarte a esta campaña, junto a Giro a la izquierda y Pan y Rosas para conquistar un centro de estudiantes democrático y de lucha, porque el ajuste es ahora y la lucha también, hay 2018 y se gana en las calles, nuestra educación y nuestras vidas valen más que sus ganancias.