Miércoles 18 de noviembre de 2015
Yo trabajo en Gabutti es una empresa mediana que exporta su aceite a Brasil y vende sus productos al mercado interno. También tiene producción de vinos, aunque en menor proporción, ya que su principal actividad es el aceite de oliva. Los trabajadores somos seis mujeres , cinco estamos como aceiteras y una como bodeguera, doce hombres siete como aceiteros y cinco como bodegueros. Hemos echo los reclamos correspondientes para que la gente bodeguera pase como aceitera ya que su principal actividad es el aceite y todos debemos ser aceiteros.
Es por esto que en el 2010 nos afiliamos al sindicato y fuimos ocho las mujeres que paramos la fábrica porque nos pagaban la mitad del convenio que correspondía a ese año. En ese momento quien conducía nuestro sindicato aquí en Mendoza era Luis Miranda y cuando despidieron a 4 de mis compañeras y a uno de mis compañeros. Desde nuestra afiliación comenzó un largo camino hacia la justicia y el reclamo de lo que nos corresponde y que muchos de nosotros ignorábamos.
Cuando despidieron a mis compañeras yo mande una carta a Bs. As. a quien en ese momento era nuestro secretario general FEDERATIVO el señor ROJAS expresando nuestra desconformidad con Luis Miranda que no movió un dedo por mis compañeras y dando mis razones, pero no nos dio ninguna respuesta.
Carlos Ramírez 3er vocal titular y compañero de trabajo de la empresa Gabutti S.A e integrante de la lista opositora, entraba a trabajar a la fábrica escondido en distintos autos a la vista de todas/os nosotras/os cuando se llevaban adelante los paros, mientras que él jamás participo de ninguna de estas medidas de fuerza que se llevaron a cabo, las cuales yo encabezaba como delegada de la empresa. Hubieron 3 paros y nunca colaboró con nosotras, las 8 mujeres que comenzamos la lucha por nuestros derechos de las cuales cuatro de ellas fueron despedidas.
Desde entonces el sindicato de Mendoza esta en proceso de normalización por la Federación Aceitera, solo queremos que todos los aceiteros de Mendoza conozcan lo que queremos contar a gritos porque es hora de que nos unamos como trabajadores/as que somos y hagamos respetar nuestros derechos. Es hora de que tomemos la responsabilidad que nos corresponde porque de nosotros depende no caer nuevamente en manos de gente que lo único que quieren es cambiar su calidad de vida a costa del sudor de los trabajadores/as, para esto es necesario aumentar el control de sobre las decisiones que toma nuestro sindicato, y ver que los hechos no son nada parecidos a lo que nos cuentan. Como votantes y trabajadores/as debemos estar informados/as de lo que sucede, para tener opinión propia y poder opinar sobre los temas complejos que están en debate, como así también lograr que sean escuchadas las propuestas alternativas que les proponemos los candidatos de nuestra lista.
La LISTA ROSADA (De los trabajadores para los trabajadores) está integrada entre otros por Fabián Vera (Candidato a Secretario General) y por mí Jaquelina Chacón (Candidata a Secretaria Adjunta). Mi cuenta de Facebook es Jaquelina Chacón, ahí encontraran muchas publicaciones de lo que les comento. Estoy a disposición para quien quiera ver la otra cara de la moneda. Sólo les pido que nos responsabilicemos de la parte que nos toca a cada uno como votantes y trabajadores/as. No digo que somos mejores ni peores, pero tenemos fundamentos para decir lo que decimos y si recorren mi cuenta de Facebook encontraran un vídeo que muestra como Pablo Valdez (candidato por la lista oficialista) hace reuniones referidas al sindicato dentro de nuestra fábrica con los patrones presentes en las mismas, exponiéndonos a todos/as los/as compañeros/as.
Las elecciones se realizaran este Sábado 21 de noviembre de 2.015 en la sede del sindicato, en calle Godoy Cruz 76 Oficina 1 Planta Baja del departamento de Gral. San Martín en la provincia de Mendoza y desde la LISTA ROSADA los invitamos a comprometerse, por que tenemos evidencias de lo que decimos. Por la lucha de nuestros derechos y los de todos/as los/as trabajadores/as, no se dejen engañar.