×
×
Red Internacional
lid bot

Derecha. Elecciones en la UDI: Un poco más de la vieja derecha genocida

Éste Domingo 02 de Diciembre se realizarán las elecciones en la UDI para definir a su nueva o nuevo presidente de partido.

Domingo 2 de diciembre de 2018

El ala más conservadora de Chile Vamos, la UDI, se encuentra dividida por éstos días por sus elecciones internas, por un lado la actual presidenta de partido Jacqueline Van Rysselberghe , y por el otro el jefe de bancada de diputados, Javier Macaya.

La UDI a pesar de tener aún un importante peso electoral en los comicios del país, viene hace tiempo en una crisis marcada por algunos factores como la deslegitimación masiva de la juventud hacia el régimen heredero de la dictadura (con la Constitución de Jaime Guzmán, fundador de la UDI), la innegable participación de importantes personajes del partido en terribles hechos de corrupción como el Caso Penta, Caso SQM, Caso Caval y Caso Corpesca (sólo por nombrar algunos), y la asonada impopularidad que está definiendo al Gobierno de Piñera quién no puede cumplir con su falsa promesa de "tiempos mejores" y mantiene al país en altos índices de desempleo, el asesinato de Estado contra el weichafe Camilo Catrillanca y promulgando reformas anti obreras y populares como "Aula segura", reforma previsional, Estatuto Laboral Juvenil, bajar la indemnización laboral por años de servicio, etc.

Aclarando el panorama, cabe destacar que nada cambia en la Unidad Demócrata Independiente, ni la hilarante verborrea de Javier Macaya que habla de "conquistar espacios hacia la izquierda", ni la aduladora del anti-democrático nuevo presidente de Brasil Jail Bolsonaro, Jaqueline Van Rysselberghe, imputada en el caso Asipes relacionado a corrupción en la Ley de Pesca (entre otros casos), representan una nueva derecha, ni mucho menos una alternativa popular.

Ambos candidatos son un poco más de lo mismo: férreos defensores de la constitución del 80´, ideada por Jaime Guzmán, que se instaló en Chile a sangre y fuego por la dictadura militar y enemigos acérrimos de los derechos de las mujeres, la diversidad sexual, mapuches y población trabajadora. La UDI, por más nuevos rostros o tácticas de partido que tenga, siempre será la continuación del legado de Jaime Guzmán y la dictadura genocida.