×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Elecciones en la UTN: el Frente de Izquierda presenta lista

Los comicios se llevarán a cabo entre este 9 y 13 de Octubre en la regional de Buenos Aires. Se votan conducción y composición del Centro de Estudiantes (CEIT).

Jueves 28 de septiembre de 2017

El pasado lunes, En Clave Roja dentro del Frente de Izquierda, presentó los avales para oficializar la lista electoral. El FIT disputará el espacio del Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica, cuya conducción está a manos de la Franja Morada hace más de 30 años. La agrupación, con más de 12 años de presencia en la facultad, viene a disputar nuevamente este lugar, para plantear una educación que deje de formar ingenieros para empresas y se focalice en la solución de los problemas reales de los trabajadores. En ese contexto, más de 20 estudiantes independientes del Gobierno se presentan para darle fuerza a la izquierda dentro de tres semanas.

Las elecciones se realizarán en un contexto de fuertes ataques a la educación pública. Los estudiantes secundarios están en pie de lucha, con 30 colegios tomados, contra una reforma reaccionaria que quieren imponer para que los jóvenes en quinto año trabajen gratuitamente en empresas. A su vez, los estudiantes universitarios siguen desertando y dejando la Facultad, la mayoría por falta de tiempo y problemas económicos, donde deben debatirse entre cursar o rendir finales, o trabajar para poder sostener sus estudios. En ese contexto, la propuesta del FIT de becas integrales para que nadie deje de estudiar y reducción de la jornada laboral sirve para que el tiempo deje de ser un bien preciado.

Tampoco hay que olvidar la lucha que hasta hace meses protagonizaron los docentes por mejoras en las condiciones laborales, donde nuestra facultad no se quedó al márgen sino que docentes junto a estudiantes organizaron una clase pública, con la notable ausencia de la Franja Morada, exigiendo paritarias nacionales y aumento del 35%, sumado al repudio por el fallo del 2x1 para liberar a los genocidas de la dictadura.

No sorprende, que un centro de estudiantes hecho a medida del Gobierno del ajuste y los CEOs, tampoco haya convocado a organizarse y participar, en plena crisis presupuestaria, a los estudiantes el año pasado en la marcha federal educativa, ni este año por la aparición con vida de Santiago Maldonado, como si hicieron en otras facultades, como el caso ejemplar de Filosofía y Letras de la UBA.

Pero los cañones del Gobierno no solo apuntan a la comunidad educativa. Conflictos como Pepsico, con la defensa de la multinacional y la represión por parte de la Infantería, buscan avanzar sobre los derechos de los trabajadores en general, dando un preámbulo a una reforma laboral. La desaparición de Santiago Maldonado, que desnuda el aparato de represión y encubrimiento de todo el Gobierno, sobretodo de la ministra Patricia Bullrich, y por la cuál estudiantes autoconvocados se movilizaron al cumplirse un mes de la desaparición, y que tendrá una nueva convocatoria el 01/10 al cumplirse 60 días sin respuesta del accionar de Gendarmería y con todos sus responsables aún en sus cargos.

Francisco, estudiante de ingeniería industrial, miembro de la agrupación En Clave Roja y candidato a secretario general, asegura que la lista número 7 del Frente de Izquierda será una voz fundamental para poner bien en alto las banderas de la organización estudiantil y la defensa de la educación pública en una facultad gobernada por los radicales donde las agrupaciones kirchneristas tampoco pueden expresar una alternativa independiente.