×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES UDI. Elecciones internas en la UDI: reoxigenación del pinochetismo entre jóvenes y coroneles

El día de ayer la senadora UDI, por la IX Jacqueline Van Rysselberghe, notificó su postulación a las próximas elecciones internas, por la presidencia del partido. Dicha decisión, se suma a la de los diputados Jaime Bellolio, y Felipe Ward, quienes también buscarán ir por la presidencia a meiados de Noviembre.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Lunes 26 de septiembre de 2016

Crisis dentro de la UDI

No es sorpresa para nadie la crisis de legitimidad que vienen teniendo los partidos tradicionales del régimen, donde la derecha ha sido golpeada de una manera particular. Y es que frente al activismo abierto por el movimiento estudiantil el 2011, que ha sacado a miles de personas a la calle, esto ha significado al mismo tiempo, el cuestionamiento al legado de la dictadura, representado su corazón, la Unión Demócrata Independiente.

La lucha por la educación gratuita por parte del movimiento estudiantil, la política antiobrera reflejada en las leyes del trabajo y las jubilaciones, la lucha por el derecho a decidir de las mujeres (por un aborto legal seguro y gratuito), la ley de unión civil y la creciente descomposición de las fuerzas armadas –todos elementos impuestos en dictadura- son elementos que han venido a tensionar el funcionamiento interno del partido.

Al mismo tiempo los casos de corrupción vinculados a importantes figuras partidarias como el caso de Jovino Novoa, Ena Von Baer, Iván Moreira, o el mismísimo Pablo Longueira, que pasó a presentar su renuncia, han provocado una crisis tanto de dirección como de orientación política en este periodo, que hoy se encuentra marcado por el debate electoral.

Así también, a nivel de la derecha, se han desprendido nuevas organizaciones como Evópolis y Amplitud, que al intentar desmarcarse de los elementos más brutales y reaccionarios, buscan erigirse como nuevas alternativas, dentro del pacto “Chile Vamos”(UDI, RN, PRI, Evópolis)

Lucha generacional entre jóvenes y coroneles

La crisis interna dentro de la UDI producto de los elementos mencionados anteriormente, han llevado a generar facciones y grupos dentro del mismo partido, donde se puede evidenciar una clara demarcación entre sus militantes jóvenes de los más antiguos, o también llamados coroneles.

El primer candidato que salió a luz, fue Jaime Bellolio, diputado por San Bernardo, y quien representa al sector que apela a un recambio en la conducción del partido. Sin embargo, Felipe Ward, diputado por Calama, ha aparecido en el camino, lo que podría dividir al sector que respalda Bellolio.

Por su parte, la senadora Jacquline Van Rysselberghe, también ha confirmado su próxima candidatura, donde busca representar al sector más conservador de la UDI, lo que vuelve más compleja la posibilidad de la emergencia del denominado “recambio”.

Todo este clima, se encontrará atravesado por las elecciones municipales, donde el triunfo en los distintos comicios, podría ser determinante para el futuro del partido.

Lavado de imagen y reoxigenamiento político

La crisis de los partidos del régimen, y en este caso específico de la derecha, no es una cuestión casual. Los crecientes procesos de movilización desde el 2011, sumado a la crisis de régimen, producto de los casos de corrupción, han dinamizado e intensificado los conflictos al interior de los partidos políticos.

La derecha, y en espacial la UDI, viene siendo golpeada, no por cuestiones superficiales, sino por problemáticas de carácter estructural. La educación, la salud, el sistema de pensiones, los beneficios y privilegios a los militares genocidas, son el reflejo del conjunto de los pilares del capitalismo los cuales han sido consagrados en la dictadura, y que vienen siendo cuestionados, como incluso lo han señalado distintas encuestas como Adimark o Cadem.

La UDI por más que intente hacerse un lavado de imagen con frases irrisorias tipo “la Udi nunca ha defendido a los empresarios, ha defendido a las personas” como señaló Van Rysselberghe, conserva en su ADN su ideología golpista, reivindicando a sus héroes históricos como Augusto Pinochet o Jaime Guzmán.

Las elecciones internas de la UDI, expresan la crisis profunda que atraviesa el conjunto de las instituciones y partidos tradicionales del régimen, que buscan rearmarse frente a los miles de trabajadores, estudiantes, mapuche, mujeres y la disidencia sexual, que están cansados de los pentaparlamentarios corruptos, y comienzan a ocupar las calles, universidades y colegios, en la lucha por sus derechos.

En un contexto marcado por el oportunismo de las elecciones municipales, es fundamental denunciar a los partidos de la derecha golpista, y de la Nueva Mayoría, que no han hecho más que administrar el legado de Pinochet.