×
×
Red Internacional
lid bot

Ensenada. Elecciones legislativas: Los trabajadores de la educación tomamos partido

La semana pasada se presentaron las listas que competirán en las próximas elecciones. Los trabajadores de la educación integran distintos armados políticos. Si sos docente, ¿A quién vas a votar?

Claudia Añazco San Martín

Claudia Añazco San Martín Delegada de la EES8 de Ensenada - Referente de La Marrón y Pan y Rosas

Lunes 3 de julio de 2017 07:50

Hace pocos días se presentaron públicamente las listas que competirán en las próximas elecciones legislativas. Cambiemos lleva como candidato a senador a Esteban Bullrich, el ministro de Educación de Macri y funcionario de Educación de Vidal que en lo que va del año se dedicó a atacar las condiciones de trabajo y salariales de los docentes. Por otro lado, el peronismo va dividido en 3 listas en Provincia de Buenos Aires: Cristina, Massa y Randazzo.

Macri no podría haber aprobado ninguna ley sin el voto de diputados y senadores de esos espacios políticos. Son 83 las leyes - todas contra los trabajadores y el pueblo pobre- que el FpV y el Frente Renovador (FR) le aprobaron al macrismo. Massa cogobierna en Mendoza y en Jujuy con los radicales de Cornejo y Morales; Alicia Kirchner es la ajustadora y represora en Santa Cruz y Randazzo es amigo de la burocracia del ferrocarril de José Pedraza -uno de los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra-.

En Ensenada, el espacio de Cambiemos, conformado por 6 partidos -UCR, PRO, Corriente Peronista, Coalición Cívica, Partido Fe y Partido Socialista- lleva al radical Asnaghi como primer concejal. Desde el Frente Unidad Ciudadana que lidera Cristina Fernández de Kirchner, la candidata a concejal es Teresita Oropeza, funcionaria del área educativa del municipio y militante de la agrupación Celeste de Roberto Baradel. El intendente Mario Secco - radical que se convirtió al Kirchnerismo- es primer candidato a concejal suplente.

Yasky y Baradel también son parte del Frente Unidad Ciudadana y vienen de cerrar un acuerdo paritario miserable y a espaldas de los docentes de la provincia. Una vez más muestran en los hechos a que intereses responden: al armado electoral de los garantes de gobernabilidad de Macri. A cambio, el ministerio de trabajo acaba de resolver a favor de la burocracia Celeste la denuncia presentada por la lista multicolorque pone en evidencia el fraude escandaloso que hicieron en la seccional de La Plata en las últimas elecciones de Suteba, el sindicato docente más importante de la Provincia de Buenos Aires. Un intercambio de favores entre el PRO y Unidad Ciudadana contra los trabajadores de la educación.
El Kirchnerismo y su burocracia Celeste nunca tuvieron intenciones serias de enfrentar las políticas de ajuste del macrismo; durante 12 años de gobierno la educación pública nunca fue su prioridad; al contrario difamó por cadena nacional a los docentes, acusándolos de vagos, de trabajar 4 h y tener 3 meses de vacaciones.

Nada bueno se puede esperar para los trabajadores, las mujeres y la juventud de estos partidos patronales y sus candidatos.

Patria Grande le hace el juego al FpV y al PJ

Itaí Hagman, militante de Patria Grande (PG) en CABA, fue el primero en salir públicamente como pre candidato en las listas del Frente de Unidad Ciudadana para competir en las Paso con Moreno y Filmus el próximo agosto. Va en el frente como un “espacio independiente” del Frente para la Victoria (FPV) y lo cuestiona por su relación de "apoyo en el PJ", la corrupción y la falta de "transformaciones estructurales". Admite estar más cerca de Cristina Fernández de Kirchner que de Macri.

Pero entonces, ¿Los militantes de PG son del espacio de la izquierda? Parece que no. En Ensenada, Emiliano López encabeza la lista a precandidatos a concejales por el espacio “Vamos” de PG que aseguró que no van a presentar candidatos a senadores para no competir contra Cristina y ganarle en la interna a Bulrich. Además elogia la gestión de Secco: “el gobierno del Intendente Secco ha sido una de las mejores experiencias de Ensenada”, dijo en una nota para Provincia Noticias, mientras desde el Suteba combativo de Ensenada lo enfrentamos y reclamamos que aparezcan los millones de pesos del Fondo Educativo que nunca llegan a las escuelas públicas del municipio. Vale preguntarse porque PG dice estar junto con los trabajadores y el pueblo, pero va en listas comunes con partidos y burócratas sindicales que defienden los intereses de las patronales o militan para ese espacio.

Pero, no es nuevo este derrotero político de Patria Grande. En las elecciones de 2015 llamaron a votar por Scioli y en las últimas elecciones de Suteba, mientras estábamos en una disputa con Baradel formaron lista con La Celeste Kirchnerista en Matanza contra la Multicolor. En definitiva, PG es una corriente que juega a favor de los partidos del régimen que nada tienen para ofrecerles a los trabajadores: solo ajuste, precarización y represión.

EL FIT: una alternativa política de trabajadores para los trabajadores

Contra todos los partidos patronales, el Frente de Izquierda es una alternativa independiente que lleva como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires a Nicolás del Caño. Presentó su lista unificada con candidatos referentes en sus lugares de trabajo y protagonistas de las principales luchas que vienen dando los trabajadores en la región. Daniel Rapanelli del Partido Obrero, docente y secretario general de SUTEBA Ensenada encabeza la lista al concejo deliberante. Como segunda concejal Claudia Añazco San Martín del PTS, docente y secretaria de género y diversidades de Suteba Ensenada y delegada de la Escuela Técnica n° 2. En tercer lugar Juan Contrisciani, trabajador de Astillero Rio Santiago, hijo de desaparecidos y militante del PTS.

Integrada por referentes docentes del Suteba combativo, trabajadores de Astillero Río Santiago, del Hospital Cestino y jóvenes y mujeres luchadoras de la región, se presenta como la única alternativa independiente y en defensa de los trabajadores.

Nuestras candidaturas están al servicio de todas las luchas de los trabajadores que enfrentan el ajuste del macrismo, de la docencia y la educación pública, como lo hacemos día a día en nuestros lugares de trabajo y en las calles. Te invitamos a formar parte de una gran campaña militante en Ensenada para que nuestras ideas lleguen a todos los trabajadores de la región