×
×
Red Internacional
lid bot

#DESPIDOSILEGALESENELECTROLUX. Electrolux en la ciudad del Villazo

Trabajadoras y trabajadores despedidos ilegalmente de Electrolux visitaron hoy Villa Constitución en busca de apoyo y para difundir su lucha.

Miércoles 22 de mayo de 2019 20:33

Trabajadoras y trabajadores despedidos de Electrolux que vienen peleando por su reincorporación, recorrieron Villa Constitución difundiendo su lucha y buscando apoyo. Recaudaron para su fondo de lucha y recorrieron los medios.

Más tarde fueron recibidos por la comisión directiva de la UOM seccional Villa. Allí, ante el secretario general, Pablo González, expusieron cómo se vinieron sucediendo los hechos y desmintieron las versiones que circularon por los medios que reprodujeron las versiones patronales.

Tomaron la palabra ante el congreso de delegados que se desarrollaba en la seccional, convocado para discutir las novedades de la paritaria. Allí pudieron comunicar, ante los delegados presentes, cómo se dieron los despidos de esta gran multinacional, que vienen pasando a cuenta gotas hasta que un grupo de trabajadores y trabajadoras decidieron no aceptar ser arrojados a la calle como material descartable.

También contaron la postura que tuvo la conducción de la UOM Rosario ante los despidos. No sólo avalaron la presentación del preventivo de crisis que hizo la empresa a tres horas de haberse producido los despidos, sino que mandó una patota para sacar a las trabajadoras y trabajadores que ejercían su derecho de protestar pacíficamente en un acampe en la puerta de la empresa.

Recibieron el compromiso del cuerpo de delegados de impulsar la colecta del fondo de lucha en cada uno de los sectores y empresas, lo que les va a posibilitar mantener esta pelea sin ser agobiados por el hambre y las cuentas.

De ahí su recorrido se dirigió hacia una de las radios con mayor audiencia local, donde pudieron explayarse sobre los objetivos de su visita y las perspectivas de su lucha.

Para cerrar la jornada, una nutrida delegación de estudiantes de los terciarios de la zona, acompañaron a los despedidos a la puerta de la fábrica Acindar, donde pusieron sus alcancías y pudieron dialogar con decenas de trabajadores sobre la situación del movimiento obrero. Pudiendo reflejar que hay otro camino, que no es ley agachar la cabeza y resignarse a pasar a engrosar las filas de los desocupados que te dirigen directamente a la indigencia. Hay un camino que es de lucha, de organización, de solidaridad entre las familias obreras. El aporte solidario de los trabajadores de Acindar en las alcancías, hizo posible que se recaudará cerca de 5 mil pesos.

Este recorrido por nuestra ciudad, no solo sirve para que el conflicto de Electrolux triunfe, sino también para despertar la conciencia de miles de trabajadores que vienen siendo atacados por los empresarios y el gobierno. Los planes del FMI auguran mayores ajustes sobre las espaldas del pueblo trabajador. Pero hay un sector que se va levantando para que la crisis la paguen los que la generaron.