×
×
Red Internacional
lid bot

Chile: Arte y Revuelta. Eliminaron con pintura las expresiones artísticas en el C.C. Gabriela Mistral de Chile.

Este miércoles 19 de febrero la fachada del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) amaneció intervenida con pintura en casi toda su extensión de calle Alameda, borrando toda expresión artística callejera. Reproducimos a continuación el comunicado que dicha institución emitió por tal motivo.

Miércoles 19 de febrero de 2020 16:25

El frente del GAM se transformó en una verdadera vitrina artística durante los meses que lleva la revuelta. Actuando naturalmente como verdadera explosión artística, el arte salió de las cuatro paredes del Centro Cultural para adornar una parte importante de la "zona 0".

Con obras de múltiples artistas, entre ellos Caiozzama, Ecos y Paloma Rodriguez, recientemente entrevistados por La Izquierda Diario, las paredes externas del GAM fueron y son un espacio para multiples intervenciones artísticas.

A continuación reproducimos el comunicado emitido desde el GAM:

Este miércoles 19 de febrero nuestra fachada GAM amaneció intervenida con pintura en casi toda su extensión de calle Alameda, borrando toda expresión artística callejera.

Declaramos que esta intervención no fue autorizada ni gestionada por GAM, no recibimos notificación de ninguna entidad ni organización para ello y desconocemos la procedencia de dicho acto.

Como centro cultural creemos en la integridad del arte en todas sus formas de manifestación y condenamos este hecho.

Los muros externos de GAM han sido objeto de estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (y sus Escuelas de Antropología y Arqueología) por considerar que sus contenidos revelan los cambios históricos que estamos viviendo. Por otra parte, muchos de los murales pintados en nuestra fachada, algunos anónimos y otros de conocidos artistas, son parte del Museo de la Dignidad.

Creemos que Chile está en un momento histórico que se revela en sus muros. Nuestra fachada se reescribe diariamente manifestando las historia del movimiento social. Si bien pensamos que nuestros edificios deben ser cuidados y no rayados, hoy no es el momento de re pintarlos.

Aún así, hoy quedaron algunos murales que intentaremos rescatar por su significado para el imaginario colectivo.