Dijo que la ministra “demostró coraje” y acusó a los organismos de derechos humanos de “plantar pistas falsas”. Todo a favor de la Gendarmería que desapareció a Santiago.
Jueves 21 de septiembre de 2017 09:09

Elisa Carrió se tomó un mes de vacaciones. Justo en agosto, cuando todo el mundo trabaja. Ayer volvió y lo hizo para defender a la Gendarmería en el caso por la desaparición de Santiago Maldonado.
Como hace todo el Gobierno y los grandes medios de comunicaciones afines, atacó la “politización” que hay alrededor de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Acusó a los organismos de derechos humanos de “plantar pruebas falsas y testigos falsos para desacreditar a la Gendarmería”. Y agregó, a tono con el discurso de turno, que “quieren deslegitimar a Gendarmería para quitarle valor al peritaje de Nisman, porque el peritaje de Gendarmería lo que demuestra es la autoría y el encubrimiento del gobierno de Cristina Kirchner en el crimen, y que contó con apoyo de (César) Milani y Aníbal Fernández".
Sobre la desaparición de Santiago afirmó que “esto no significa que se inventa su desaparición, pero sí que hacen un uso de un hecho para tapar otro".
Lo ridículo de la afirmación es que las “nuevas pruebas” aparecen justo en este momento y cuando faltan apenas cuatro semanas para las elecciones de octubre.
Como había trascendido hace pocos días, para Macri lo único de importancia en el caso de la desaparición forzada de Santiago parecía ser el costo electoral. En ese marco, hablar de “politización” del caso suena, como mínimo, profundamente cínico.
Te puede interesar: Desaparición de Santiago: ¿para Macri lo único que importa son los costos electorales?
Alrededor de este “nuevo peritaje” se teja una operación política que busca desviar la atención del reclamo abierto por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Más información: Operación: la Gendarmería que desapareció a Santiago informaría que “Nisman fue asesinado”
Además defendió a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. “Puedo discrepar en sus formas, pero es una mujer que demostró que no transa con nadie, menos con el narcotráfico, y que tiene el coraje que no tienen otros".
La ministra tuvo mucho coraje en estos 50 días. Tuvo el coraje de defender a Gendarmería. Como quedó demostrado, esa fuerza y sus integrantes mintieron permanentemente desde el primer día.
Más información: Confirmado: Gendarmería mintió en todo y entró con pistolas 9 milímetros a la Pu Lof