Este martes por la tarde se realizó un emotivo acto a 43 años del secuestro del maestro Elvio Angel Bel en Trelew. Este 11 de noviembre dará inicio el juicio en la capital provincial. La militancia se concentrará en el Ministerio de Educación a las 14 horas para marchar hasta el lugar donde se realizará el mismo.
Miércoles 6 de noviembre de 2019 12:27
Ni la tarde nublada y ventosa típica de la primavera trelewense, pudo impedir que un centenar de personas se reunieran ayer en la esquina de 25 de mayo y Belgrano, en pleno centro de la ciudad, en el acto ante un nuevo aniversario del secuestro de Elvio Angel Bel. En ese lugar hace 43 años, un 5 de noviembre de 1976, se lo llevaron a él y a su pequeño hijo Pablo, de apenas 8 meses de edad. Pablo, fue devuelto a las pocas horas, pero Elvio no volvió a pisar las calles de la ciudad donde trabajó, enseñó, militó y armó una familia.
El sencillo acto se llevó adelante frente a la placa conmemorativa ubicada en la vereda de la calle 25 de mayo y contó con la presencia de diversas agrupaciones y partidos políticos, así como intervenciones artísticas que fueron desde serigrafía hasta música, pasando por discursos e intervenciones de quienes lo conocieron. Como rasgo distintivo, el acto contó con estar a pocos días del inicio del juicio por su secuestro y desaparición, 43 años después.
Es así como el lunes 11 de noviembre a la tarde dará inicio el juicio en Rawson con tan solo dos de los responsables en el banquillo: Tito Nichols (titular del Departamento de Informaciones Policiales cuando ocurrió el secuestro, luego concejal por el PJ y posterior presidente de la Cooperativa Eléctrica) y Hernán Álvaro Hermelo (segundo comandante del Batallón de Infantería de Marina de la Base Almirante Zar cuando ocurrieron los hechos).
En el acto, Pablo Bel comentó que a su padre se lo llevaron por ser docente y militante comprometido, apoderado de diversos presos políticos que eran traídos al penal U6 de Rawson desde otras ciudades, por eso “es importante lo del juicio, es un acto de justicia”. Hilda, compañera de Elvio cuando ocurrió el secuestro en 1976, comentó sobre el juicio que hay muchos testigos que hoy ya no están por el paso del tiempo, así como responsables, además que la policía en aquél entonces liberó la zona para que todo ocurra. Refirió a que se luchó para que el juicio se llevara a cabo en el Centro Cultural José Hernández (Rawson) pero que el Estado esgrimió la falta de fondos tanto para los viáticos como para alquilar el espacio y que finalmente se realizará en el Casino de Oficiales de la U6 de la capital provincial. Por el “maestro, padre, vamos a estar presentes mucho más el 11 en Rawson”, finalizó.
Entre los oradores, tomó intervención con su guitarra Leon Imperiale, músico de la localidad quien expresó que es un honor cantar en una coyuntura de lucha como la que vive Latinoamérica hoy y reivindicó al arte como forma de exigir justicia y continuar la lucha. Y en su voz al aire podía escucharse entre las estrofas de “Hombres de Hierro” decir “¡Que no se quede el pueblo dormido! ¡Viva la Educación y la salud pública! Finalizando las intervenciones artísticas un dúo interpretó a capela “Si me quieres escribir”, canción tradicional de la Guerra Civil Española.
¡Elvio Angel Bel, Presente! ¡Ahora y siempre!
Inicio del juicio luego de 43 años: 11 de noviembre, 14 horas es la cita
El juicio dará inicio en Rawson el lunes 11 de noviembre. Habrá concentración en el Ministerio de Educación, que dista a pocas cuadras, para marchar hasta el lugar donde se iniciará el mismo.