Elecciones, vacunas y embarazadas los temas de la mañanera.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 11 de mayo de 2021
Como mencionó el epidemiólogo y subsecretario de salud y previsión social, López-Gatell, México se encuentra a más de 4 meses de reducción de la epidemia (16 semanas) con 9 millones y medio de personas que tienen completo el esquema de vacunación, apenas un 7.5% de la población total. Gatell también afirmó que hay una reducción en la hospitalización y que solo están ocupadas 10% de las camas por covid-19 y 15% por terapia intensiva; el resto de camas disponibles se han empezado a usar para otros padecimientos, muchos de los cuales se vieron suspendidos por la pandemia.
Respecto a la vacunación, Gatell mencionó que se empieza cada bloque con un máximo de 60,000 mil dosis diarias y que de ahí disminuye según el requerimiento de vacunas en cada entidad. Mostró una gráfica donde muestra que 14, 220, 401 personas han recibido al menos una dosis y que solo 9 millones y medio tienen el esquema de vacunación completa (de los más de 126 millones de habitantes).
Después habló Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades mencionando el nuevo grupo de vacunación prioritaria: el embarazo. Retomando la recomendación del grupo técnico asesor de la vacunación, se seleccionó este grupo pues hay evidencia en México y a nivel internacional de que la infección por covid-19 es más grave en esta condición.
Por lo tanto, se incluye a todas las mujeres embarazadas, independientemente de la edad, se vacunará a todo cuerpo gestante posterior a la semana nueve. Por último hizo un llamado a las personas embarazadas que puedan acceder a la página vacunacovid.gob.mx liga para el pre registro.
Después siguió la secretaria de educación pública, Delfina Gómez Ávila, quien mencionó que atraviesan la tercera etapa de vacunación del personal educativo.Faltando las últimas dos etapas para acabar con el 100%. Estas etapas serán del 11 al 14 de mayo y del 18 al 21 de mayo, para acabar con un total de 747,438 vacunadxs como meta. CUbrir lo antes posible la vacunación del sector docente es crucial para la vuelta a clases acelerada a la que se juega el gobierno Federal.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard, mencionó que 22 países aún no tienen vacunación y 99 países no han vacunado al 10% de su población, en ese sentido destaca México que está en el lugar número 12 en acceso a dosis aplicadas y es el segundo lugar en América Latina con el mayor número de dosis adquiridas y aplicadas.
Por último, Ebrard mencionó que México empieza una nueva iniciativa: Walvax. Una vez que autorice Cofepris a más tardar el 30 de mayo, México empieza fase III (siendo el primer país fuera de China en empezar la fase III con esta vacuna). Además, todo anuncia que la gestión con Estados Unidos para obtener más vacunas tendrá otro nuevo resultado con el envío de dosis Astra Zeneca.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que se denuncie cualquier tipo de fraude electoral como parte del ejercicio democrático: “todos tenemos que manifestarnos y defender la democracia”, a raíz de las polémicas originadas tras las sanciones del INE a diversas candidaturas en distintas entidades y la investigación de la Fiscalía General de la República sobre candidatos de Nuevo León.