Hace 20 años lanzaron su primer sencillo, All you good good people, un himno de cancha y no pararon de crear baladas de las mejores que dejo el ya “extinto” britpop.
Domingo 26 de febrero de 2017 00:00
Precursora de bandas “amigas” como Coldplay y Snow Patrol, con las cuales salieron de gira en varias oportunidades, Embrace, la banda de los hermanos Mc Namara (cantante y guitarrista, ambos compositores) inicia su camino en 1990 al calor del britpop emergente de bandas como Stones Roses, The Charlatans y Happy Mondays. Pero no es hasta 1998, en la cúspide de la popularidad de Blur y Oasis, que sacan su primer disco, The good will out, y a partir de allí se hacen conocidos.
Abrazados desde pequeños
“Me senté con una guitarra acústica y escribí una canción llamada "Retread" y era solo yo cantando en mi dormitorio, muy tranquilo para no despertar a mi mamá y a mi papá ... y se la di a mi hermano en una cinta.” Relata Danny (el mayor de los hermanos) en lo que sería la unión de la banda, y prosigue: “Cuando estamos en el estudio, somos como cinco niños jugando. Solía cantar mucho como Ian McCulloch (cantante y líder de la banda ochentosa Echo And The Bunnymen)”.
Oriundos de Bailiff Bridge, un pueblo en el condado de West Yorkshire, 300 km al Norte de Londres y tan solo 30 km al este de la movida de Madchester (Manchester), nucleo del britpop, los Embrace tuvieron un largo camino hasta llegar a su disco debut ocho años mas tarde, atravesado por conciertos en bares, pubs, clubes y toda una movida nocturna a las sombras de las poderosas bandas brit de aquella época (fundamentalmente Blur, Oasis, The Verve y Pulp).
Este disco debut, "The good will out", entró directamente al numero 1 de las listas británicas con temas potentes de guitarras cortantes como "One big Family" y "The last gas" (que nos hacen acordar a los temas mas rockeros de Oasis y The Verve), las baladas "Fireworks" (con un extraordinario cuarteto de cuerdas) y "My Weakness Is None of Your Business", el himno "All you good good people", (que entra con tambores, multiples sinfonías, una gran claridad lirica rematada por un coro épico). "Retread", en particular, con su relato devastador de una relación colapso ("Ahora me siento tan inseguro / No puedo salvar algo por lo que siento tanto").
"Come Back to What You Know" es el tema más popular de la banda y la poderosa "The good will out", que tiene un piano majestuoso y elegante (homónima del disco y tema con el que cierran cada recital en vivo, y que tranquilamente podría culminar cualquier concierto de cualquier banda brit “grande”). Es un disco optimista, romantico, alimentado por el amor y la claridad emocional.
En el video clip versión de Estados Unidos, Danny hace el papel de un preso inocente condenado a la silla eléctrica, uno de los tantos casos de los que hemos sido testigo en USA (ver el caso de Cameron Todd Willingham por ejemplo).
Entre banderas del Che Guevara, LGBTI, y de distintos países del mundo suena Come Back To What You Know.
Luego de esta bomba inicial discográfica llena de baladas, canciones potentes, cortinas melódicas, guitarras distorsionadas e interminables sesiones de grabacion, llegamos a la transición con dos discos que no colman las expectativas. "Drawn from Memory" (2000) y "If You’ve Never Been" (2001). Y aunque en el esfuerzo nos dejen canciones alegres e innovadoras, no llegan a tener la frescura del inicial. Sin embargo vamos a destacar dos hermosos temas del disco "If You’ve Never Been" (“Si nunca has estado”).
Why did you run, I’ll always let you leave (Por qué tratas de escapar cuando siempre te dejo ir?)
If I say that I want all you have, I just want it all back (Si te digo que tendre todo lo que mas quiero si te tengo a vos)
And though we could have made it last (y aunque podríamos haberlo hecho durar)
You’ve gotta do more than that (pero vos tenes que hacer mas que eso)
You’ve got to take all you have and pour, and pour (tienes que tomar todo lo que tienes y darlo todo e intentarlo)
Now you’re out of sight behind these eyes… And you will stay there all my life (Ahora estas fuera de mi vista detrás de esos ojos…Y vos vas a estar aquí toda mi vida).
Make it Last (Hazlo durar)
Wonder, en una hermosa versión con un coro góspel de fondo en el famoso programa británico de la BBC Top of the Pops.
Luego de 3 años de silencio, llega "Out of nothing", que desembarca nuevamente al puesto número 1 de las listas oficiales británicas. La banda volvió a su estilo inicial de baladas conjugadas con himnos, melodías pegadizas y sentimentales. Llegaron a componer alrededor de 500 canciones (de las cuales solo quedaron en el disco 10), lo cual fue una pesadilla para la banda que tenia la necesidad de hacer un disco tan bueno como el primero (según Danny, tuvieron que lidiar con su productor y también con la presión de hacer un disco grande).Y lo lograron.
"Ashes" es una balada inspirada en un piano, sacudido por los tambores de Heaton (el baterista) y con una base marcadamente pop. Ademas el disco fue potenciado enormemente por el sencillo que les cedió el carismático Chris Martin (compositor, líder de Coldplay y amigo de la banda) un tema a la medida de Embrace con coros y melodías al unisono y un piano a lo “Imagine”. Near life con guitarras trilladas, melodía lenta y psicodelia pura nos lleva al terreno de lo más oscuro que pueda aparecer de la banda hasta entonces. Mientras que el tema homónimo del disco tiene quizá el solo instrumental más importante y solido de Embrace. "Looking as you are" nos muestra la mejor capacidad vocal de Danny.
El hermano mayor de los Mc Namara sufre en varias ocasiones con su voz, pero lo compensa todo con su grado de emotividad en cada tema, fundamentalmente aquellas con melodias atrapantes.
Wish ’Em All Away es de las canciones más potentes de la banda en vivo con una armonica introductoria. La palabra “deseo” está presente siempre en el tema.
La mejor formula de Embrace, Piano-balada-coros edificantes, en la tierna, simple y bella “A glorious day”. Los teclados de Mickey Dale son envolventes y similares a una cajita musical.
"Después del último álbum (’This New Day’ 2006) me desilusioné con todo", reveló el mayor de los Mc Namara. "Tuvimos todo el éxito que queríamos, pero resulta que no se trata de eso. Se trata de llegar realmente a las personas con tu trabajo.
Londres, hasta que vinieron los Libertines, siempre fue visto como un lugar al que te gusta ir si queres ser querido por la prensa”.
La banda la completan el bajista Steve Firth, el tecladista Mickey Dale y el baterista Mike Heaton. Por 5 años entre 2007 y 2012 tuvieron un parate donde cada integrante siguió un camino distinto, los hermanos Mc Namara se dedicaron a pasar música en clubes y bares. En el 2014 sacaron su ultimo disco homónimo.
Tambien podemos encontrar joyas dentro de sus Bsides (Lados b) como Madelaine, una balada a lo Embrace que ha inspirado a mas de un padre para el nombre de una niña
La banda de los conciertos secretos
La originalidad de Embrace llega hasta sus conciertos…por eso han llegado a tocar literalmente en cuevas, bosques, playas, casas de campo, dejando senderos a través de Internet para los seguidores que puedan llegar allí. En una oportunidad la banda fue perseguida por la policía después de cinco canciones en un lugar recóndito de Leicester.
Un dia glorioso de hace 20 años atrás empezaban a hacerse populares en Gran Bretaña, y aunque por estos lares no los conozca casi nadie remotamente, su música es universal, genuina, cálida, de corazones calientes y un buen pretexto para vivirla abrazados, (como lo dice su nombre de banda) en cada concierto o simplemente donde estén.