×
×
Red Internacional
lid bot

Inmigrantes. Empatía obrera: Estudio CADEM revela que existe una muy buena percepción de los trabajadores migrantes

Una serie de atributos y cualidades sobre salieron del estudio realizado por CADEM, donde los encuestados, en su gran mayoría trabajadores, se refirieron a la situación laboral de los inmigrantes.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Miércoles 20 de diciembre de 2017

Según un estudio realizado por CADEM en Octubre del 2017, del cual es parte el documento “Empresas y Migrantes”, un 78% de los encuestados se refiere como una experiencia positiva, trabajar con extranjeros, un 17% lo califica como regular, y apenas un 2% señala como negativa la oportunidad de trabajar con migrantes.

A su vez, un 68%, correspondiente 883 consultados, se identificaron como trabajadores, e igual porcentaje calificó a los migrantes como personas trabajadoras y responsables y donde 4 de cada 10 señalan que son un aporte a la economía y productividad del país, según señala el medio CNN Chile.

A su vez, el estudio reflejó que el 40% de los encuestados señala que los trabajadores extranjeros realizan un mejor desempeño que sus pares chilenos, mientras un 43% señaló que no existe diferencia entre ambos, y un pequeño 7% manifiesta que el trabajador nacido en Chile, supera al inmigrante.

Otro dato significativo, es que el 65% de los encuestados, manifiesta que en las empresas y en lugares de trabajo existe algún tipo de discriminación hacia los inmigrantes, y el 50% de los encuestados rechaza la idea de de que la llegada de trabajadores extranjeros limite las oportunidades laborales de los chilenos, según expresa el medio La tercera.

La conciencia de clase y solidaridad con los inmigrantes

Ahora que fue recientemente elegido como presidente el multimillonario derechista Sebastián Piñera, existe la amenaza de que los elementos más atrasados de la sociedad, como el nacionalismo, el chauvinismo y el racismo se instalen en la conciencia de miles de trabajadores, donde frente a las miserias que entrega el sistema, se busca crear un enemigo más allá de las fronteras de nuestro país, para justificar el régimen de explotación de cada jornada.

El ex candidato a diputado por el distrito 10, Dauno Tótoro señala “La solidaridad entre trabajadores nativos e inmigrantes, es clave para poder enfrentar los ataques del gobierno de Piñera, en contra de los sectores que se han venido movilizando y luchando durante este último tiempo. Mientras ellos, los empresarios, se llenan los bolsillos con las condiciones precarias en las que trabajan los inmigrantes, al mismo tiempo generan un sentimiento de odio que cala en los sectores populares, siendo ellos mismos –los magnates- los causantes de la pobreza”. Además agregó “el mensaje de ver ser claro, la clase obrera es una y sin fronteras”.