×
×
Red Internacional
lid bot

Siria. Empieza la evacuación en Alepo sin que se cumpla el alto al fuego total

Miles de personas comienzan a ser evacuadas hacia otras ciudades. Rusia y la ONU aseguran que se cumple la tregua, pero se registraron ataques del ejército sirio a caravana con refugiados.

Jueves 15 de diciembre de 2016 11:35

La evacuación de miles de personas que se encuentran en las zonas que controlaba la oposición en Alepo, sitiados por las fuerzas gubernamentales sirias, comenzó este jueves tras un nuevo acuerdo de alto el fuego. La fragilidad de esta nueva tregua quedó evidenciada en los ataques que recibieron algunos de los caravana que llevaban evacuados.

Las ambulancias iniciaron las tareas de traslado de heridos por la mañana y los autobuses evacuaron a otras personas según informaron desde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), fuerzas opositoras a Assad y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Mientras buses y ambulancias avanzaban hacia el enclave sitiado, el Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que habían comenzado los esfuerzos para evacuar a cerca de 200 personas heridas, parte de un acuerdo de cese al fuego más amplio.

Desde el gobierno de Rusia, aliado del presidente sirio Bashar al-Assad, dijeron que ya había empezado la evacuación de 5.000 opositores sirios y de sus familias del este de Alepo y que el primer convoy ya había dejado la ciudad. Según el gobierno ruso, soldados de ese país se están preparando para la evacuación de los opositores que aún permanecen en Alepo, que serían llevados hasta Idlib, una ciudad del noroeste que está fuera del control del gobierno sirio. Pero ya se ha visto que las garantías brindadas por el gobierno ruso sobre el cumplimiento de las treguas y alto al fuego han dejado pasar los continuos ataques y bombardeos de las fuerzas del ejército sirio contra la oposición y la población civil.

Por su parte Jan Egeland, el coordinador humanitario de la ONU para Siria, señaló en rueda de prensa que "Fuimos invitados esta mañana a supervisar, asistir en la evacuación que tiene lugar desde los enclaves que permanecen bajo control de los grupos armados de la oposición" en Alepo oriental, y especificó que Rusia solicitó su participación.

"Miles de personas necesitan ser evacuadas, pero la prioridad más urgente la tienen los heridos, los enfermos y los niños, incluyendo los huérfanos", dijo Jan Egeland, asesor de asuntos humanitarios de Naciones Unidas en Siria. Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha podido entrar ya en Alepo oriental y se encuentran con las ambulancias que están evacuando a los enfermos y heridos, según informó Egeland.

La ONU asegura que ha establecido dos puntos de control, en Idlib, donde registrarán a los evacuados y desde allí se harán las distribuciones: o se quedarán en la ciudad, o se irán a zonas rurales de la provincia o serán traslados hacia Turquía. Egeland dijo que la ONU tiene capacidad para asistir a 100.000 personas en Idlib pero no fue capaz de especificar cuántos evacuados esperaban ayudar. Por otra parte, el coordinador humanitario indicó que Naciones Unidas estima que 50.000 personas han huido en los últimas semanas de Alepo oriental y que se encuentran en la parte occidental de la ciudad, o en las áreas kurdas del norte de la urbe.

Más allá de los anuncios de la ONU, queda claro que la evacuación de Alepo abre la puerta a una nueva crisis humanitaria ante los miles de civiles que se ven forzados a abandonar la ciudad luego del avance de las fuerzas del gobierno de Assad.

Mientras comienza la evacuación, continúan los ataques por parte del ejército sirio que avanza con topadoras y vehículos de guerra sobre las zonas antes controladas por la oposición. Es evidente que Al Assad considera que ha logrado avanzar lo suficiente sobre Alepo, apoyado por Rusia, como para intentar infligirle una derrota aplastante a los opositores más allá de los acuerdos que se declaren fuera del país.