Desde tempranas horas de este domingo los locales de votación han tenido una alta concurrencia de personas que llegan a votar en este plebiscito. Es notoria la mayor participación en comparación a elecciones de cargos públicos, y la presencia de jóvenes es un punto a destacar.
Domingo 25 de octubre de 2020
Se esperan millones de personas votando este domingo 25 de octubre en el plebiscito que definirá si se hará una nueva constitución o no en Chile. Sin dudas, este plebiscito trae consigo muchas expectativas, sobre todo porque la mayoría de quienes salieron a las calles el 18 de octubre lo toman como consecuencia de la fuerza mostrada por millones en la rebelión popular, como un resultado de las movilizaciones que repletaron el país, donde se cuestionó el régimen heredado de la dictadura y la privatización de todos los derechos sociales de la población.
No es casual que sectores de la burguesía y de la derecha vean incómodamente que existe la posibilidad concreta de que la opción “Apruebo” pueda arrasar hoy en las urnas. Y es que millones expresaron el hastío y el repudio a los aspectos más irritantes heredados de la dictadura de Pinochet, como lo son derechos básicos totalmente privatizados y motores de la precarización de la mayoría de la población: salud, educación, vivienda, recursos naturales, pensiones, salarios, entre otras demandas.
En el caso de Antofagasta los problemas sociales y estructurales de una región llena de riquezas, pero con una contracara brutal que se expresa en alto índice de desempleo, de pobreza y precariedad, claramente no han sido resueltos; al contrario, la carestía de la vida se ha profundizado. No por nada fue un centro importante de movilizaciones callejeras durante la rebelión en el país.
Este domingo se esperan decenas de miles de personas votando en toda la región, donde hay habilitados más de 40 locales. Todo apunta a que ganará la opción del "apruebo" y, por el momento, se nota la presencia de jóvenes yendo a las escuelas a ejercer el derecho a voto.
Por lo anterior, es sumamente importante que la fuerza aplastante que se mostrará hoy por el “Apruebo” en el plebiscito, debe dar un paso a la organización, coordinación, unidad y movilización, ya que si se logra poner esa fuerza de la clase trabajadora, las y los jóvenes, mujeres, mapuche y oprimidos, lograr conquistar las demandas pendientes pasará de la expectativa a la realidad.
Te puede interesar: Millones queremos acabar con la constitución de Pinochet: retomemos la lucha por una AC Libre y Soberana
Te puede interesar: Millones queremos acabar con la constitución de Pinochet: retomemos la lucha por una AC Libre y Soberana
Liceo Industrial
Escuela Estados Unidos
Escuela Bonilla
Escuela Ecológica
Colegio Corazón de María
Escuela D-121
Calle Manuel Silva
Cela-B32
Centro Antofagasta
Escuela Las Américas