×
×
Red Internacional
lid bot

LA MATANZA-TRANSPORTE PÚBLICO. Empresa Almafuerte: denuncian casos de covid-19 y falta de protocolo de prevención

Los trabajadores de la empresa Almafuerte de colectivos denuncian casos de coronavirus entre los choferes y exigen testeos. "No hay un protocolo de prevención ni nada", reclaman.

Viernes 12 de junio de 2020 21:59

" No sabemos qué hacer los choferes, tampoco nos hacen testeos para saber si estamos contagiados o no". Esta es parte de la denuncia que hacen los trabajadores de la empresa de transporte público de pasajeros, una de las más grande de La Matanza.
Se confirmaron casos de coronavirus entre ellos, "pero la empresa nunca mandó a desinfectar el área".

Mientras la mayor parte de la población del Gran Buenos Aires hace enormes esfuerzos para cuidar su salud y la de sus vecinos, estas empresas ponen en riesgo a sus trabajadores y a miles de usuarios contando con la complicidad de la UTA sindicato que deberia representarlos. El gobierno al inicio de la pandemia habló contra “los miserables” empresarios, pero no le pone un freno a las empresas que lo único que quieren es defender sus ganancias, sin garantizar medidas sanitarias elementales y son favorecidas con millones en subsidios.

Reproducimos en La Izquierda Diario denuncia de trabajadores de la empresa de colectivos Almafuerte de La Matanza ante proliferacion de contagios.

Desde la Izquierda Diario tomamos la propuesta del Diputado y trabajador del Subte por el PTS/ Frente de Izquierda Unidad, de la puesta en pie de comisiónes de seguridad e higiene organizada por los trabajadores para decidir cuales son las medidas que hay que aplicar ante la pandemia, los contagios y como prevenirlos. Esa comisión puede consultar con especialistas y trabajadores de la salud solidarios y dispuestos a colaborar con otros trabajadores.

Te puede interesar: Coronavirus: Dellecarbonara criticó a Larreta y Kicillof y llama a defender las vidas obreras

A la vez que organizados en esa comisión de seguridad e higiene es la única manera de asegurarnos que se apliquen rápidamente todas las medidas que necesitamos para defender nuestra salud y condiciones de trabajo ante la decidia patronal y abandono de la burocracia sindical empresaria de la UTA.
La vida de lxs trabajadorxs importa.