Trabajadores de la empresa Bureau Veritas denuncian que la empresa expuso su bienestar e integridad física, vulnerando sus derechos fundamentales, para mantener la producción durante los bloqueos desarrollados en la ciudad de Antofagasta, el pasado fin de semana, en específico en sector del Barrio Industrial la Negra. Teniendo que caminar más de 1 hora para volver a sus hogares, entre otros.
Jueves 17 de febrero de 2022
El bloqueo por el paro de camioneros en la comuna de Antofagasta, no permitía el ingreso normal de trabajadores a los turnos. Sin embargo, por parte de la empresa Bureau Veritas, no existió ninguna consideración respecto a esta situación. Hicieron cumplir con sus jornadas laborales con normalidad durante los días viernes 11 y sábado 12 de febrero, justo cuando se empezó a sentir el tono más duro del bloqueo de la ciudad.
Los trabajadores al terminar el turno, no podían tampoco retornar a sus casas por los bloqueos, muchos debieron tomar caminos no habilitados, generándose una molestia, ya que no se tomaron las medidas necesarias para sobrellevar esta situación.
El día domingo 13, se vivió una de las jornadas con mayor tensión, se agudizó el paro y el bloqueo, y se vivió una situación totalmente denigrante y humillante para todos los trabajadores que se encontraban en turno día de la empresa Bureau Veritas. Las y los trabajadores terminaron caminando largos trayectos para poder llegar a los buses de acercamiento, después de esperar aproximadamente 1 hora y 45 minutos, tras el termino de su jornada que finalizó a las 20:00 horas, sin ninguna solución de parte de la empresa. La caminata que realizaron los trabajadores después del turno se extendió por más de 1 hora, durante la noche, donde los trabajadores por sus propios medios se pusieron en contacto con los chóferes de los buses y se coordinaron para poder encontrar un punto de encuentro común y así poder llegar a sus casas.
Las condiciones no estaban para resguardar la seguridad de los trabajadores, sin embargo, los trabajadores de la empresa Bureau Veritas denuncian que fue una de las únicas empresas del barrio industrial la negra que mantuvo su funcionamiento durante el fin de semana, las demás empresas y maestranzas de alrededor conocían las consecuencias del bloqueo para los trabajadores, así como también los trabajadores lo habían advertido a la empresa Bureau Veritas.
La empresa Bureau Veritas es una empresa transnacional de certificación y servicios, en el rubro minero trabaja con todo el análisis químico y físico de los minerales y directamente con la producción de cobre de minera Zaldívar, Escondida y Mantos Cooper. Estas mineras seguían enviando las muestras a la negra, generando una acumulación de muestras desde el día viernes, por lo que la empresa prefirió asegurar la producción. Principalmente Minera Escondida, no paró en ningún momento la producción, por lo que se trabajó de manera intensa turnos día y noche para asegurar el análisis y posterior embarque de concentrado de cobre.
La falta de información dejó a los trabajadores a la deriva, sin comunicación con la empresa, que solo buscaba que se cumpliera con la producción sin pensar en la integridad y bienestar de los trabajadores.
Recordemos que la empresa Bureau Veritas es una empresa transnacional, que a mediados del 2013 compra a la empresa Inspectorate, Geoassay y también a la semi estatal Cesmec, siendo Bureau Veritas el principal competidor de la otra transnacional SGS. Empresas que se dedican al rubro de certificación y servicios, las cuales durante los últimos años han sido las principales competidoras en las licitaciones de los proyectos mineros en le norte del país, y que han traído consigo un duopolio y una precarización del sector químico, metalúrgico y operadores muestreos, sin ir más lejos en pleno comienzo de la pandemia 2019 - 2020 hubo despidos masivos tanto en SGS como en Bureau Veritas, donde los trabajadores mediante sus sindicatos se organizaron y levantaron una campaña en contra de los despidos de estas 2 grandes transnacionales.