×
×
Red Internacional
lid bot

Inmigración. Empresario indio comete tráfico de inmigrantes en región de Valparaíso

El empresario indio Natajaran Benhar, es investigado por Fiscalía por el delito de tráficos de inmigrantes en la región de Valparaíso. ¿Existe una categoría de extranjero v/s migrante para el Gobierno?

Sábado 8 de abril de 2017

Este viernes se realizó la formalización del empresario indio Natajaran Benhar,en el Tribunal de Viña del Mar, quien es investigado por el delito de tráfico de 11 de sus compatriotas.

Según se informó a Radio Bio Bio, el empresario ofreció trabajo a 11 de sus compatriotas indios pero con papeles falsos. Para el fiscal a cargo, Pablo Avendaño, existen más antecedentes que dan cuenta una condena para el imputado. El tribunal determinó dejar con las medidas cautelares de firma quincenal, prohibición de acercarse a los afectados y arraigo nacional al empresario mientras se desarrolla la investigación del caso pero, ¿esta medida es suficiente?.

La postergación sobre la Ley de Migración

La polémica Ley de Migración proclamada por Bachelet durante el mes de enero y revisada durante febrero para aprobarse en el Parlamento no llegó a ser prioridad para marzo, donde se discute el financiamiento y agenda política para este primer semestre.

Así lo confirma la vocera de Gobierno, Paula Narváez, quien declaró a fines de febrero pasado a La Tercera: "está prácticamente listo pero faltaban algunos detalles de los equipos técnicos que lo estaban realizando, hay que hacer una revisión completa en materia financiera y eso se está haciendo en estos días".

Tanto para el empresariado y para el Gobierno le es conveniente que las condiciones de los trabajadores sean clasificadas según las necesidades del mercado, precarizando aún más la fuerza de trabajo, exponiéndola a riesgos de integridad y fomentando diferencias de derechos entre los trabajadores nacionales y extranjeros.