×
×
Red Internacional
lid bot

Salario Mínimo. Empresarios Miserables: Juan Sutil dice que aumento de 1.500 en salario mínimo "es suficiente para subsistir”

Una burla y provocación del gobierno y los grandes empresarios. Basta de treguas de la CUT. Plan de lucha y movilización, por un salario mínimo acorde a la canasta básica, de 500 mil pesos líquidos.

Martes 8 de septiembre de 2020

Está en discusión en el Parlamento el salario mínimo. El monto actual de $320.500, bruto, que ganan cerca de 900 mil personas. Un salario realmente de hambre si consideramos que el líquido llega a cerca de 260 mil pesos realmente. Un salario con el cual ninguna persona puede vivir en el país.

Para el gobierno sin embargo, según el Ministro de Economía Lucas Palacios, cualquier persona puede vivir con ello. Una verdadera provocación contra la clase trabajadora.

Por su parte, el ministro de Haciendo Ignacio Briones, propuso elevar en 1.500 pesos el monto actual y así lo ingresó al Congreso. Una burla completa. Y así incluso lo ven diputados de todos los sectores, que saben que es "indigno" y piden un "esfuerzo" al gobierno. Sin embargo, discuten entre unos pocos pesos mas o menos, pero todos se oponen a un sueldo mínimo que cubra la canasta básica familiar, que serían unos 500 mil pesos mensuales líquidos.

Sin embargo, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, representante del gran capital ligado a las multinacionales y amigo de los verdaderos dueños del país, apoyó el aumento de 1.500 pesos del gobierno. “Pese a que lo deseable siempre es subir los sueldos, en este momento es inadecuado hacerlo. En una situación crítica como esta, quizás es suficiente para subsistir. El ministro está en lo correcto desde el punto de vista de la mirada económica global", dijo el presidente de los grandes empresarios. Una provocación a ojos vista.

Sin embargo, la CUT ni siquiera ha hecho una campaña por un salario acorde a la canasta básica familiar, mínimo de $500.000 líquidos a todas y todos. Dice que debe ser mas alto, pero busca "presionar" a los parlamentarios de "oposición", ya de la vieja Concertación o del PC y el Frente Amplio, para que "presionen" al gobierno y aumente la cifra. Pero sigue pidiendo salarios que son de hambre.

La CUT parecen "asesores" del gran empresariado y del gobierno, y mantienen una tregua escandalosa. No defienden a quienes pierden su trabajo, ni quienes luchan por mejores salarios, nada. De la mano del PC y la Concertación, son cómplices de los ataques de los grandes empresarios y los políticos del régimen. Basta de tregua. Plan de lucha para retomar la movilización en la perspectiva de la huela general. Hay que recuperar la CUT y los sindicatos de las manos de la burocracia en la perspectiva de la lucha de las y los trabajadores.

Está planteado convocar una gran movilización nacional contra los despidos, en defensa de los puestos de trabajo y por salarios acorde a la canasta básica familiar.