El presidente del Consejo Coordinador Empresarial anunció que se duplicará la presencia de Gendarmería en Campeche.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 2 de agosto de 2017
Según anunció Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la presencia de Gendarmería en Campeche pasaría de 150 a 300 elementos, esto, con la excusa de los problemas se seguridad al sur del estado, en puntos como isla del Carmen y Escárcega.
El gobernador de la entidad, Alejandro Moreno Cárdenas, a un año de haber solicitado la salida de la Gendarmería, salió a aplaudir su regreso a Campeche, como parte del Operativo de Seguridad Conjunto en la Zona Sur.
Arguyendo también que la cercanía con Guatemala y Belice potencia la exposición de la entidad a la delincuencia (argumento con tintes xenófobos, muy similar al usado por Trump en contra de los migrantes mexicanos) como si fuera la posición geográfica y no la dinámica al interior de la entidad lo que ha provocado conflictos, Rodríguez Valle mencionó también lo clave que ha sido para el proyecto de "seguridad" la tan desprestigiada Policía Federal.
Los empresarios de la zona buscan proyectar una imagen de "tranquilidad" en el estado con la finalidad de promover sus negocios, principalmente ganaderos. Los municipios en conflicto, además de enfrentar el azote de las disputas con el crimen organizado, sostienen un constante enfrentamiento con las autoridades ante los problemas de regulación de comercio de carbón y madera. Ya en abril de este año, pobladores de Escárcega denunciaron a la Gendarmería por extorsión.
La militarización del país avanza. La violación a los derechos humanos también.
Con información de La Jornada Maya y Proceso.