×
×
Red Internacional
lid bot

MINERIA. Empresarios mineros quieren jornada laboral de 13 horas y prohibir paros

El Consejo Minero presentara un documento a los precandidatos presidenciales donde piden aumentar la jornada de trabajo a 13 horas y terminar con los paros fuera de la negociación colectiva, entre otras medidas.

Néstor Vera

Néstor Vera Médico.

Lunes 5 de junio de 2017

“Más y mejor minería entre todos y para todos” se titula el documento elaborado por el Consejo Minero donde proponen 12 medidas para incentivar y reactivar las inversiones en el sector. Los empresarios de la gran minería están agendando reuniones con los equipos de los distintos pre-candidatos presidenciales para dar a conocer sus propuestas.

Como es de esperar, sus medidas involucran ataques a los trabajadores. Dentro de sus propuestas se encuentra la regulación de las jornadas pasivas, es decir el tiempo de transporte o cambio de vestuario, pretendiendo aumentar la jornada laboral en 1 hora para que la productividad (y sus ganancias) no se vean afectadas. Así, serían 13 horas de jornada laboral minera.

Otra polémica medida es prohibir los paros por fuera de la negociación colectiva que regula la reforma laboral, nuevamente argumentando los efectos negativos que tienen las paralizaciones para sus ganancias.

Ante el anuncio del Consejo Minero, el candidato a diputado al distrito 3 por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, Daniel Vargas, manifestó que “Los empresarios mineros proponen una agenda anti obrera. Para aumentar las inversiones y sus ganancias buscan atacar a los trabajadores, y así hacer más productivo el saqueo de los recursos naturales”. Afirma que “por esto es que planteamos la renacionalización del cobre y los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores, para que las ganancias sean destinadas a educación, salud, vivienda y los distintos básicos que nos han negado los políticos empresariales, y no se vaya a los bolsillos de empresarios nacionales e imperialistas. Nuestras vidas valen más que sus ganancias”.