El presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología, Dennis Cortés Novoa, afirmó que Chile presenta la mitad de las personas que fueron dañadas con armas no letales en manifestaciones o áreas de conflicto durante estos 27 años.
Martes 5 de noviembre de 2019
Según consigna Radio Bío Bío, el presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología, Dennis Cortés Novoa, entregó ayer lunes ante la Comisión de Derechos Humanos del Senado -y frente a los ministros de Interior y Defensa, Gonzalo Blumel y Marcelo Espina, respectivamente- un preocupante balance de las personas que han resultado lesionadas en uno de sus ojos durante las manifestaciones de la rebelión popular.
De acuerdo al reporte entregado, sólo la Unidad de Trauma Ocular (UTO) del Hospital del Salvador ha recibido 136 pacientes con trauma ocular severo entre el 19 de octubre y el pasado 4 de noviembre.
En su mayoría de trata de hombres que, en promedio, no superan los 30 años. Del total, 32 pacientes presentaron traumatismo ocular con globo abierto (estallido ocular o herida penetrante ocular), siendo el principal mecanismo de acción una herida producida por balines de goma e incluso, en menor medida, la acción de bombas lacrimógenas.
De ellos, el 60,5% presentó una disminución severa de la visión y 27 pacientes sufrieron pérdida total de la visión del ojo afectado.
Dicho balance sólo considera a ese recinto y no cuenta otros centros de Santiago y regiones, donde se contabilizan otras 40 personas con trauma ocular severo. Y entre ellos se encuentran 16 casos (9 en Santiago y 7 en regiones) de evisceración del globo ocular, lo que significa que el ojo estalló y es necesario remover todos los restos para hacer un implante de protesis.
“En los últimos 27 años, tomando todas las series publicadas respecto a personas que fueron dañadas con armas no letales en manifestaciones o áreas de conflicto -incluyendo Israel y Palestina, entre muchos otros- en total son más de 1.900 lesionados por balines. Y de ellos 300 tenían lesiones oculares. Nosotros tenemos practicamente la mitad de ese número en dos semanas”, detalló Cortés Novoa en la instancia parlamentaria.
Te puede interesar: Declaración contra la represión y por el derecho a manifestarse libremente
Te puede interesar: Declaración contra la represión y por el derecho a manifestarse libremente