Se estableció la realización de un campeonato corto de dos zonas de 15 equipos cada una para el primer semestre. En Agosto comenzaría el torneo largo, en consonancia con el mercado de pases.
Miércoles 19 de noviembre de 2014
Anoche se confirmó que el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió que el año que viene se juegue un nuevo torneo de transición (campeonato corto) de febrero a junio. Recién en agosto comenzaría el certamen largo hasta junio de 2016. De acuerdo a declaraciones de Luis Segura, presidente de la máxima institución del fútbol argentino, todavía falta la aprobación de “Fútbol Para Todos”.
También se determinó un diagrama de descensos paulatinos para que, en un lapso no mayor a 5 años, el campeonato de primera división vuelva a contar con 20 o 22 equipos como máximo.
De esta reunión también quedó sellado el peso que los clubes grandes del fútbol nacional pasarán a tener en esta era post-Grondona: D´onofrio –presidente de River Plate- y Angelici –titular de Boca Jrs.- fueron nombrados respectivamente como vicepresidentes primero y segundo de AFA. De todas maneras, los clubes que asciendan desde el Nacional B, tendrán representación en el Comité Ejecutivo, cuestión que estaba pendiente de resolción.
Mientras se desarrollan los campeonatos de las máximas categorías del fútbol argentino, la AFA define recién ahora, luego de varias idas y vueltas, cuál será la configuración del próximo campeonato que jugarán los 30 equipos que integrarán la Primera División.
En el fútbol como juego, la improvisación es una virtud ansiada, “dinámica de lo impensado” como definía el gran periodista deportivo Dante Panzeri. Sin embargo, en cuanto a su organización y su realidad institucional, la improvisación de la dirigencia constituye apenas un papelón.