Para el día de hoy se convocan a distintas movilizaciones en contra del ultraderechista Bolsonaro, en Brasil con una marcha, en Argentina y Uruguay, protestas fuera de la embajada de Brasil y en Chile en plaza Italia.
Sábado 20 de octubre de 2018
En el contexto político internacional, con el ascenso de la derecha en Latinoamérica y ahora la posible presidencia del ultraderechista Bolsonaro, candidato a favor de la dictadura, homofóbico, misógino, machista y que ha traído un ambiente de ataques y persecución de extremaderecha en Brasil a negros, lesbianas y a todo aquel que ha salido en contra del candidato derechista con la consigna #EleNao.
En este marco internacional es que se hace necesario un gran movimiento en las calles para mostrar el profundo rechazo a las políticas en contra de los derechos sociales del pueblo trabajador que pretende instalar el futuro gobierno de Bolsonaro, mediante privatizaciones y políticas neoliberales a favor del capital extranjero. Su llegada a la presidencia podría generar importantes cambios en la situación política de la región.
Es por esto que en Argentina, el movimiento de mujeres, y agrupaciones, como Pan y Rosas y El Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) llaman a hacerse presente fuera de la embajada de Brasil a las 15 h, hora local. Así también en Uruguay, donde distintas agrupaciones de mujeres, políticas y culturales convocan a una manifestación en Embajada de Brasil (Bulevar Artigas 1394, esq Rivera) este sábado 20 de Octubre a las 18h, hora local.
En Chile políticos de la derecha, como Van Ryselbergue, o el ultraderechista de Acción Republicana, José Antonio Kast, han mostrado su apoyo visitando en su propia casa a Bolsonaro, haciéndose parte de su discurso falso de “derecha social” pero que defiende las dictaduras militares. Esto muestra cómo la derecha a nivel internacional se organiza defendiendo sus intereses. Con la consigna #EleNao (Él No), se está convocando a una concentración para este sábado 20 de octubre, a las 15 horas, en Plaza Italia.
Así mismo en Brasil, organizaciones políticas, de mujeres, y de la juventud, como Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) se movilizan contra bolsonaro pues consideran que "la movilización independiente de los trabajadores, de la juventud, de los negros, de las mujeres, de la diversidad sexual, los sin techo y sin tierras en las calles, huelgas y ocupaciones es el único movimiento social que, dirigido por las trabajadoras y trabajadores, puede verdaderamente enfrentar el avance del autoritarismo y la extrema derecha, organizando inclusive comités de autodefensa".