Fue en la ciudad de Buenos Aires, en las puertas del consulado de ese país, en apoyo a la lucha del pueblo peruano, contra la represión, contra el régimen y el gobierno golpista de Boluarte y por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. En Brasil, este último miércoles, la izquierda también realizó un acto internacionalista en apoyo a la lucha de trabajadores, trabajadoras, campesinos y pueblos originarios del Perú.
Jueves 22 de diciembre de 2022 20:00

Acto internacionalista del Frente de Izquierda Unidad en el Consulado de Perú, Buenos Aires, Argentina.
Este jueves 22 de diciembre por la tarde tuvo lugar un acto frente al consulado de Perú, en la Ciudad de Buenos Aires. Convocado por los partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad, sumó también a otras organizaciones de la izquierda. A lo largo del mismo, tomaron la palabra diversos referentes y dirigentes de las organizaciones que hicieron un llamado a apoyar activamente la lucha del pueblo contra la ofensiva de la derecha peruana y continental.
Junto a los partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad (Partido de Trabajadores Socialistas -PTS-, Partido Obrero -PO-, Izquierda Socialista y el MST), participaron del acto la Agrupación de Trabajadores Peruanos de Argentina; Convergencia Socialista; Política Obrera y Marabunta.
Te puede interesar: Golpismo parlamentario y levantamiento popular en el Perú
Te puede interesar: Golpismo parlamentario y levantamiento popular en el Perú
En su intervención, Christian Castillo, dirigente nacional del PTS-Frente de Izquierda Unidad, señaló la importancia del acto. Denunció que “estamos ante un nuevo golpe en América Latina, con una modalidad donde se entrelazan el poder económico, parte de las oposiciones de derecha, el poder mediático, la OEA, el imperialismo norteamericano. Hemos visto ese modus operandi a lo largo de todo el siglo XXI. Lo vimos en Paraguay, Bolivia y lo estamos viendo ahora en Perú”.
Además, señaló que “este golpe se vino gestando desde que asumió Castillo, con Keiko Fujimori desconociendo su triunfo. ¿Y que hizo frente a esto Castillo? Fue cediendo a cada uno de los chantajes impuestos por la derecha y la oligarquía peruana. Traicionó las demandas de las masas con las que había llegado al Gobierno y cuando se vio encerrado ante la posibilidad de vacancia, intentó una salida bonapartista mediante la disolución del Congreso”.
El dirigente del PTS también planteó que “las masas y el pueblo no se han dejado engañar por la propaganda de la derecha continental. El pueblo salió a cortar carreteras, a tomar aeropuertos, a enfrentar la represión. ¿Cómo no vamos a ser solidarios con esas manifestaciones? Ellas están abriendo una caja de pandora que puede ser la continuidad de las revueltas de Chile o Colombia. Hay que hacer una gran movilización en todo el continente con el pueblo peruano. Por un gobierno de los trabajadores. Con la huelga general se va a derrotar a la derecha golpista”.
También tomaron la palabra Celeste Fierro, referente del MST, quien llamó a apoyar la lucha del pueblo peruano enfrentando el golpe en curso. Juan Carlos Giordano denunció la represión y exigió la inmediata liberación de Pedro Castillo. A su turno, Gabriel Solano, dirigente nacional del PO y legislador porteño denunció que en Perú hay un golpe cuyo objetivo “es establecer una salida de fuerza contra la clase trabajadora para terminar con todo tipo de resistencia del pueblo”.
Reproducimos el comunicado emitido por el FITU convocando al acto internacionalista:
Acto frente al Consulado peruano.
- Todo el apoyo a la laucha del pueblo peruano
- Basta de represión
- Abajo el régimen y el ilegítimo Gobierno de Boluarte
- Asamblea Constituyente Libre y Soberana
Convoca: Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU)
Brasil
En la ciudad de Sao Paulo, organizaciones de izquierda también realizaron este último miércoles un acto internacionalista en apoyo a la lucha del pueblo peruano contra el golpe. Allí los convocantes fueron sectores de la comunidad de inmigrantes peruanos de Brasil; el Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT), integrante de la Red Internacional La Izquierda Diario; el PSTU; la Corriente Socialista de Trabajadores y el Movimento Esquerda Socialista -MES- del PSOL.