Al otro lado de la cordillera se organizan encuentros a lo largo de todo el país con el objetivo de intercambiar experiencias de lucha y organización y debatir cómo enfrentar el saqueo que están llevando adelante el Gobierno y el FMI.

Rafaella Ruilova Licenciada en historia y militante de Pan y Rosas
Martes 11 de septiembre de 2018
La crisis en Argentina tiene un telón de fondo, descaradamente le están haciendo pagar al pueblo trabajador una deuda fraudulenta adquirida en dictadura por la estatización de la deuda de grandes capitales.
Los préstamos del FMI que exigen más ajustes son utilizados para pagar la deuda a los especuladores. Así a costa de la pauperización de la vida de la clase trabajadora, juventud, mujeres y jubilados, los especuladores, bancos y sojeros exportadores hacen ganancias siderales.
Macri agregó una nueva deuda por U$S 160.000 millones al pago que ya habían realizado a la deuda fraudulenta los gobiernos kirchneristas por más de U$S 200.000 millones. Y es que la deuda sigue creciendo, es una fuga de capitales impresionante, mientras los grandes capitalistas argentinos cuentan con U$S 400.000 millones en el exterior. Si se dejara de pagar la deuda no habría déficit y sobraría plata.
Ante esta situación todas las alas del peronismo plantean esperar a las elecciones del 2019, pero su “salida” contempla pagar la deuda externa, mantener el sistema energético en manos de las empresas privatizadas, no cuestionar el modelo sojero y seguir buscando beneficiar a los grandes empresarios, como hicieron bajo sus gobiernos. Pero el saqueo es hoy, la lucha tiene es ahora, y no para que llegue cualquier otro gobierno que quiera seguir pagando la deuda y garantizando las ganancias de los capitalistas.
Es por eso que el PTS, integrante del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), viene levantando un programa para que la crisis la paguen los capitalistas, organizando y convocando junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y la red de agrupaciones estudiantiles En Clave Roja, encuentros simultáneos a lo largo del país a realizarse este 6 de octubre para discutir cómo enfrentar el saqueo, el plan de Macri y el FMI, para derribarlos y garantizar una salida donde ganen los de abajo.
Te puede interesar:En Argentina se realizarán encuentros para enfrentar el saqueo con un programa anticapitalista