×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. En Argentina y en el mundo, Pan y Rosas por el aborto legal

La agrupación de mujeres Pan y Rosas, junto al PTS en el Frente de Izquierda, se manifestó en todo el país, junto a millones de personas.

Viernes 10 de agosto de 2018 02:37

La ola verde volvió a teñir las calles de todo el país. Para exigir el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, para que no mueran más mujeres, millones de personas reclamaron desde el norte hasta el sur del país, y traspasaron las fronteras, llegando con su grito a todo el planeta.

Te puede interesar: Aborto: en la calle no hubo paridad y la marea verde ganó por lejos

En la Ciudad de Buenos Aires, frente al Congreso Nacional, la agrupación Pan y Rosas y el PTS/Frente de Izquierda participaron desde temprano de esa jornada histórica, junto a cientos de mujeres, trabajadoras, trabajadores y jóvenes que impulsaron una intensa campaña durante todos estos meses, ganando la enorme simpatía de sus compañeros y compañeras, de sus familiares, amistades y vecinos, que multiplicaron la fuerza de este potente movimiento.

Te puede interesar: [DRON] Imágenes exclusivas de la multitudinaria marea verde por el derecho al aborto

La presencia de la agrupación se multiplicó en los distintos puntos de las largas cuadras porteñas por las que pasó el tsunami verde, como en Avenida de Mayo y 9 de julio, cerca del Obelisco. Por allí, en el escenario que rememoraba a la histórica Dora Coledesky, pasaron distintas personalidades y bandas.

Te puede interesar: El Senado votó en contra de la marea verde que ganó las calles

Frente a la Plaza Lorea, en el escenario que recordó a Lohana Berkins, así como en la intersección de las calles Mitre y Callao, donde se montó el escenario Cecilia Lipszyc, con sus banderas, pancartas, canciones, declaraciones y pasalles, Pan y Rosas acompañó la movilización exigiendo la legalización del aborto y la inmediata separación de la Ilgesia del Estado.

Miles de personas, como las trabajadoras de la gáfica Madygraf (ex Donnelley), que llevaron este debate a la fábrica e impulsaron un enorme festival por el derecho al a aborto, ayer se hicieron presentes.

[Video]: "Las calles son nuestras y se pronunciaron por el #AbortoLegalYa

Igual lo hicieron otras cientas de trabajadoras estatales, telefónicas, aeronáuticas, de la salud, de la industria y miles y miles de jóvenes estudiantes secundarias, terciarias y universitarias, acompañaron la delegación violeta y roja que llegó desde La Plata, el gran Buenos Aires, Campana, hasta la ciudad porteña.

Las maestras y maestros jugaron un rol destacado. Las docentes de la agrupación La Marrón y Pan y Rosas de los Sutebas de la provincia de Buenos Aires y de los sindicatos UTE y Ademys de la Capital Federal, participaron en el marco del repudio generalizado a la gobernadora María Eugenia Vidal, a quien responsabilizan de la muerte de Sandra y Rubén. El repudio a la referente de Cambiemos volvió a manifestarse durante la jornada, cuando reafirmó su apoyo al rechazo del proyecto para "salvar las dos vidas".

La llamada revolución de las hijas también recorrió cada uno de los puntos de la concentración porteña. La presencia de las hijas, de las nietas, de las sobrinas, de las amigas de las hijas, fue notoria.

Junto a sus compañeras y compañeros de estudio, con la organización en Comisiones de mujeres, en sus Centros de estudiantes, en sus barrios, miles de pibas y pibes fueron a anunciar que están dispuestos a seguir hasta arrancar sus derechos.

Allí también Pan y Rosas se hizo presente desde temprano y acompañó la vigilia. Las jóvenes, junto a sus amigos, padres y compañeros, destacaban con sus cartulinas y carteles una demanda que lleva décadas y que abrazaron fuertemente, masificándola. Reclamaron educación sexual integral, la anticoncepción gratuita, el aborto legal, y también la separación de la Iglesia del Estado, porque no puede ser que la cúpula clerical siga decidiendo sobre sus vida y que un puñado de 38 senadores pretenda arrancarles ese derecho elemental.

Una delegación de 300 mujeres de Pan y Rosas llegó desde Rosario durante el transcurso de la jornada, al mismo tiempo que participaron de la concentración en la Ciudad. A ellas se sumaron también otras delegaciones que viajaron especialmente, junto a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y otras organizaciones que en cada localidad mantuvieron la intensa actividad de estos meses, en los que el reclamo de las mujeres logró imponerse con tenacidad.

Desde Brasil y Chile, referentes de Pan y Rosas de esos países también vinieron a acompañar la jornada.

Te puede interesar: Bregman: “En el Senado le dan la espalda a la marea verde y se canjean votos por apoyo en 2019”

Al anochecer, mientras miles llegaban desde sus trabajos a las inmediaciones del Congreso, la incesante lluvia con ráfagas no impidió la persistencia de la militancia de Pan y Rosas, que estuvo presente hasta la madrugada, cuando el Senado votó el rechazo a la ley.

En las calles, en las actividades que tuvieron lugar en distintas carpas que organizó la Campaña Nacional, en el Hotel Castelar, las y los referentes del PTS/FIT estuvieron desde temprano. Fue el caso de Myriam Bregman, Nathalia González Seligra y Nicolás del Caño, de Patricio del Corro y Christian Castillo.

Desde su conformación, el FIT es la única alianza política que tiene inscrito en su programa y en su plataforma electoral la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, y es también la única fuerza que mantuvo sin fisuras ese apoyo, dentro y fuera del Congreso de la Nación, como firmantes del proyecto y acompañando en cada manifestación este reclamo.

Como lo hicieron Bregman, Del Caño y González Seligra en la Cámara de Diputados, en las legislaturas provinciales y los Consejos Deliberantes, el FIT llamó a brindar apoyo al reclamo de la aprobación del proyecto impulsado por la Campaña Nacional. Así lo hicieron Noelia Barbeito, Cecilia Soria, Lautaro Jimenez y Macarena Escudero en Mendoza; Laura Vilchez en Córdoba, Raúl Godoy en Neuquén; Natalia Morales, Andrea López y Alejandro Vilca en Jujuy, entre otros que ayer también estuvieron presentes.

Te puede interesar: [DRONE] Córdoba #8A: mirá la "marea verde" que se movilizó por #AbortoLegal

En Santa Cruz, Jujuy y en Río Negro, la exigencia también llenó las calles y reclamó a los gobiernos nacional y provinciales y a los funcionarios políticos una respuesta urgente, para que no mueran más mujeres en la clandestinidad.

Te puede interesar: [FOTOGALERÍA] La marcha por el aborto legal hizo temblar las calles de Neuquén

En Neuquén, en Rosario, en Tucumán, en Salta, en Mar del Plata, Pan y Rosas también se manifestó. En Córdoba en Mendoza, así como en otras localidades y provincias, el color violeta se sumó a las manifestaciones.

Te puede interesar: Por iniciativa del FIT, Abel Albino ya no será ciudadano ilustre de Guaymallén

Como parte de su extensión internaciónal, Pan y Rosas fue parte de las movilizaciones que este jueves también conquistaron las principales noticias en todo el mundo. Junto a cientos, miles, millones de mujeres, se manifestó en México, en Chile, en Uruguay Brasil, Bolivia, Alemania, Francia, Costa Rica, en el Estado Español.

Te puede interesar: Pañuelazo internacional en apoyo al aborto legal en Argentina