La empresa retrocedió con su política de reducción de la jornada laboral
Sábado 13 de agosto de 2016 22:50
El pasado martes se publicó en La Izquierda Diario la posibilidad Atento diera marcha atrás con su intento de reducir arbitrariamente la jornada laboral de sus empleados.
Una foto del acta firmada por el Seoc (Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio) y directivos de Atento lo confirma. “Han acordado que la empleadora va a dejar sin efecto a partir del día 15/08/2016 la reducción de jornada que viene aplicando respecto dicho personal dependiente”, dice.
Sin embargo los trabajadores saben que su lucha no termina ahí, pues la empresa prepara medidas, represalias e intentará aplicar el ajuste de otras maneras. Los rumores de despidos son constantes. Los trabajadores comentan que el mismo día en que se firmaba la devolución a la jornada habitual, se escuchaba al jefe de la campaña de Telefónica pedir un informe de todas las sanciones que tengan los trabajadores. Sanciones que muchas veces son rebuscadas, como los “objetivos” inalcanzables. “Se vienen tiempos difíciles, el que avisa no traiciona”, anticipan los supervisores.
¿Qué se necesitó para que la empresa Atento diera marcha atrás con esta arbitraria medida?
Los trabajadores sufrieron la amenaza de despido si no firmaban la reducción horaria por parte de la empresa. Ante el apriete, se organizaron y fueron a exigir al Seoc (que los representa legalmente) que tomara medidas para ponerle freno a este ataque. Allí las autoridades del Sindicato minimizaron el problema, confesando incluso que si bien sabían de esto no habían acordado nada con ellos todavía (aunque estaban dispuestos a hacerlo, a cambio de que no se produzcan despidos). Es decir que repitió el discurso de Atento. Ante la enorme presión debieron retroceder en su postura.
No obstante los trabajadores no se conformaron con las promesas del sindicato, y decidieron difundir su conflicto, dándole la primera nota a este medio. La noticia superó las 18.000 visitas y luego fue replicada por otros medios. Se realizaron reuniones donde discutían que medias podían tomar y que exigencias podían hacer al sindicato.
Finalmente después de mucha presión, el Seoc y Atento firmaron un acta donde se desestima la reducción horaria.
Los dirigentes sindicales viven con salarios opulentos y los trabajadores no llegan a fin de mes, es momento de que los sindicatos y sus dirigencias discutan planes de lucha para frenar el ajuste y los tarifazos que golpean las espaldas del pueblo pobre y trabajador.
En la provincia de Tucumán son muchos los trabajadores que se encuentran en lucha. Los estatales realizaron hace unos días un corte del puente Lucas Córdoba, en el marco de un paro nacional; los trabajadores de Plástico La Rioja en Tafí Viejo realizaron un paro debido al atraso en el pago de los salarios, los trabajadores de Gasnor también realizaron un paro de 48 horas. En la industria azucarera murió un obrero del ingenio La Corona por la precarización laboral mientras que en TN&Platex comenzó la suspensión por dos meses a 450 trabajadores. Además centenares de personas se movilizaron en el “ruidazo” contra los tarifazos y el ajuste.
El ejemplo de lo que paso en Atento les marca el camino a cientos de trabajadores que están sufriendo la crisis en estos momentos. La salida es la organización: se puede luchar y se puede ganar.