×
×
Red Internacional
lid bot

APARICIÓN YA. En Bajo Flores siguen reclamando por la aparición de Marta Luz

Marta Safira Luz, estudiante del EMEM 3 del DE 19, desapareció hace una semana cuando regresaba del colegio a su casa. El martes 5 y miércoles 6 se realizaron cortes de calle por su aparición.

Jueves 7 de abril de 2016

Familiares, vecinos, compañeros y docentes de Marta Luz, cortaron ambos días Perito Moreno y Cruz para que Marta aparezca. Desde el martes 29 de marzo no hay ninguna noticia de ella.

Marta tiene 18 años y mide 1.60 metros. Es morocha y tiene pelo enrulado que lo peina con un rodete; cuando desapareció tenía puestas unas zapatillas blancas y vestía pantalones jean, una remera floreada, campera negra y llevaba una mochila azul celeste.

En el corte se hicieron presentes los hermanos, compañeras de la escuela y muchos vecinos del barrio. Las compañeras decían que “es rarísimo que Marta haya desaparecido así. Iba del colegio a su casa y es imposible que no le haya avisado a nadie ni contado a nosotras qué iba a hacer”.

Julieta Azcarate y Hernán Cortiñas, congresales de la oposición en UTE y docentes de escuelas de la zona, estuvieron presentes en el corte, junto a otros docentes y organizaciones. Julieta Azcarate, señaló: “la madre y la hermana de Marta contaron que hicieron la denuncia en la comisaría 34, pero la fiscalía recién mañana estaría viendo las cámaras de seguridad que podrían mostrar a Marta a la salida del colegio, para tener alguna pista de lo que sucedió. Un escándalo, estando a más de una semana de su desaparición, que muestra el rol de la justicia que siempre defiende a quienes hacen negocios con las mujeres, cuando se trata de la vida de una menor lo que está en juego”.

Alicia Navarro Palacios, secretaria de Derechos Humanos de Ademys, también presente en el corte, dijo a su vez “ Estas situaciones se repiten de manera constante, sobre todo en los barrios más vulnerables. Las chicas desaparecen, pasa el tiempo y no sale en los medios de comunicación. Gracias a estas acciones, como los cortes de calles, que también son acompañadas por sindicatos, organizaciones barriales y partidos de izquierda, esta grave problemática se visibiliza y es la única forma de que aparezca Marta Luz, gracias a la organización de los familiares, vecinos y docentes de la escuela. Nosotros como parte del sindicato seguiremos acompañando, organizando a docentes a sumarse a la lucha y exigiendo aparición con vida ya. Miles en las calles ya dijimos Ni una Menos y no vamos a parar hasta que Marta Luz aparezca”.