×
×
Red Internacional
lid bot

LUCHA MAGISTERIAL. En Chiapas continúan los bloqueos y convocan a nuevas movilizaciones

Los bloqueos en Chiapas, coordinados por los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y respaldados por organizaciones sociales y la población, se han mantenido durante 8 días.

Jueves 30 de junio de 2016

Una gran campaña mediática ha iniciado declarando que producto de los bloqueos de la CNTE, existen enormes pérdidas que se pronostican para la población en general.

Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, declaró el día de ayer que las afectaciones se están dando hacia los cultivos por la falta de repartición de fertilizantes, el turismo y el transporte de mercancías. Sin embargo, no hizo referencia a las presiones que las grandes empresas nacionales y transnacionales están haciendo hacia los gobiernos, para detener las protestas y tomar medidas que protejan sus ganancias.

En los medios masivos de comunicación circula la noticia sobre el desabasto de gasolina en la mayor parte del estado. Aunque también se han dado a conocer diversas posiciones, entre ellas la de la Senadora independiente Martha Tagle Martínez, apuntan a que el desabasto de gasolina es una maniobra del gobierno para justificar algún tipo de represión ante las protestas. Por su parte, la CNTE declaró que se liberará el paso a las pipas de combustible.

Pedro Gómez Bahamaca, integrante de la sección 7 de la CNTE, declaró que los bloqueos se mantendrán en carreteras y puentes internacionales de la frontera con Guatemala. Sin embargo se permitirá el paso de las pipas, los vehículos particulares, transporte público y los vehículos de carga, aunque no el de los camiones que transporten mercancía de empresas transnacionales.

Como parte de los resolutivos de la sección 7 de la SNTE-CNTE del día 29 de junio de 2016, donde también se dio a conocer su posicionamiento sobre la siguiente etapa de movilizaciones, los maestros han ratificado una nueva movilización para el 1 de julio que partirá de la Central de abastos al Zócalo de la capital a las 9:00 horas.

Para el 2 de julio su acción consistirá en trasladar víveres y medicamentos al poblado de Nochixtlán, Oaxaca, nombrando a una comisión de maestros y padres de familia, así como otra comisión que participe ese mismo día en la convocatoria del 1er Encuentro de pueblos en defensa de la educación pública, la salud, el territorio, los recursos naturales y los derechos humanos, que se celebrará en las instalaciones de dicha sección.