Maestros del departamento de Chiapas mantienen el paro a dos días del inicio del ciclo escolar. Advirtieron de la toma de instalaciones de Pemex y Comisión Federal de Electricidad.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 24 de agosto de 2016 01:41
Luego de la multitudinaria movilización que encabezaron los profesores el día lunes, en Chiapas la negativa de volver a clases continúa. Según datos ofrecidos por Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la sección VII magisterial, el 95% de las escuelas en Chiapas no volvió a clases el lunes pasado.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, advirtieron que como parte de las acciones determinadas por su Asamblea Representativa nacional y estatal, los bloqueos y tomas se implementarían en instalaciones como refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) e instalaciones hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En los municipios de Tuxtla y Tapachula, Pemex cuenta con dos plantas de almacenamiento y distribución, así como con varios pozos de extracción del crudo en varios otros puntos del estado. Por su parte, la CFE maneja cuatro presas hidroeléctricas de gran importancia a nivel estatal.
El martes, maestros realizaron la toma de la Universidad del Sureste, en la frontera con Guatemala. Así mismo, bloquearon los accesos a la capital y realizaron liberación de gasolineras.
Maestros agremiados en las secciones 7 y 40 de la CNTE y del SNTE, respectivamente, anunciaron que se encuentran en “alerta máxima”, ante cualquier tipo de acción represiva o de provocación que quiera realizarse en contra de las movilizaciones. Responsabilizaron de cualquier agresión o daño al gobierno federal, a quien también señalaron como el principal responsable del no inicio de clases.
Por su parte la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, informó que cerca de mil 100 escuelas permanecen cerradas en los 122 municipios de la entidad.