×
×
Red Internacional
lid bot

Pan y Rosas en la frontera. En Chihuahua también tomamos las calles este 8M

El pasado 8M se mostró la organización y fuerza del Movimiento de Mujeres en el estado de Chihuahua, así como a escala nacional e internacional, debido a los cientos de miles de mujeres que salieron a gritar “Ni Una Más”, al igual que manifestándose en las calles en contra de todas las violencias hacia las mujeres y hacia la comunidad LGBT+.

Viernes 11 de marzo de 2022

México es un país sumamente violento para las mujeres, con entre 10 y 11 asesinatos de mujeres cada día. Por su parte, el estado de Chihuahua no se queda atrás, ya que cuenta con Ciudad Juárez y su capital Chihuahua, sus 2 principales municipios, dentro de las 10 con mayor índice de feminicidios en 2021, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Puedes leer: “Ciudad Juárez y Chihuahua capital, dentro de las 10 alcaldías con mayor índice de feminicidios”.

Por otro lado, entre el año 2012 y el 2020, según los reportes de la antigua Auditoría Superior de la Federación (ASF), se abrieron mil 242 investigaciones por trata de personas, de las cuales solo se logró sentencia en 23 de los casos, lo que habla del nivel de impunidad y omisión del Estado mexicano.

Dichas cifras explican perfectamente el contexto de violencia que viven las mujeres y comunidades LGBT+ en todo el país, lo cual explica la fuerza de sus demandas en las protestas y recientes manifestaciones del 8M, más aún en un estado como Chihuahua, que ha sido reconocido a nivel internacional, la entidad desde la cual emergió el terrible fenómeno del feminicidio.

En este contexto, es que, desde Pan y Rosas Ciudad Juárez, nos movilizamos en la ciudad fronteriza, denunciando la precarización y la violencia que vivimos, con una clara independencia del gobierno y todos los partidos, pues creemos que es con la lucha independiente y en las calles que podemos conquistar nuestros derechos. Y porque han demostrado que la política que siguen sosteniendo es la militarización, que aumentó exponencialmente los feminicidios desde su implementación en el sexenio de Felipe Calderón. Una marcha, además, transincluyente que hizo un llamado al conjunto de la comunidad LGBT+, plantando cara contra los discursos transodiantes que niegan la participación de la comunidad trans en el movimiento de mujeres. Con un contingente de trabajadoras de la maquila, docentes, estudiantes, personas de la comunidad LGBT+, activistas, denunciando que la opresión que vivimos tiene sus bases estructurales en este sistema de explotación y miseria.

Te invitamos a leer: “Gran participación de Pan y Rosas. Después del 8M… seguiremos organizadas y en las calles”.

Lo anterior en el marco de una jornada con diversas movilizaciones que aglutinaron a miles de mujeres en el estado de Chihuahua que salieron a protestar este 8M contra la violencia y por el derecho al aborto. contra el estado patriarcal.

Del mismo modo, los reclamos contra la violencia hacia las mujeres, incluyeron el rechazo contra la precarización laboral y sobrecargas de trabajo que padecen las mujeres, no solo en Chihuahua, sino a lo largo y ancho de la república mexicana derivadas de la “doble” o “triple” jornada, contando el trabajo reproductivo, que en tiempos de la recién pandemia se recrudecieron y profundizaron, resultando en las mujeres donde se recargó el mayor peso de la crisis.

Ante esta situación es que Pan y Rosas plantea que es necesario que el estado y las patronales garanticen guarderías, lavanderías y comedores públicos, subsidiados a través de un impuesto progresivo a las empresas y grandes fortunas nacionales y extranjeras que viven y llegan al “éxito” financiero, a costa de la explotación y precarización de sus trabajadoras y trabajadores.

Quieres leer:“Primavera feminista: Gran jornada nacional de lucha el 8 de marzo”

Por otro lado, la desigualdad e inequidad se mantienen a luz, desde salarios desiguales, aunque se realice la misma actividad y se cumpla con los estándares en rendimiento y producción, ausencia por completo de derechos básicos de salud.

Por otro lado, el derecho al aborto es una deuda pendiente, en Chihuahua. Luego de la marcha del 8M, la bancada del Morena, PT y Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para la despenalización del aborto, aunque aun no hay fecha para su discusión, y la misma aun no se presenta al pleno del congreso local de dicha entidad.

El pasado 8M mostró la fuerza, convocatoria y organización del Movimiento de Mujeres en Chihuahua, particularmente en sus 2 principales municipios, la frontera y su capital. Sin embargo, no dejó de sorprender expresiones y manifestaciones por el 8M en las alcaldías de Cuauhtémoc, ciudad Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes y Camargo. En un estado con poca densidad poblacional y vasta extensión territorial, la amplitud de sus demandas en el estado, es notoria.

Los gobiernos locales y federales temen que el movimiento de mujeres se expanda y crezca, más aún si se trata de un movimiento combativo y en las calles y con independencia política del gobierno sus partidos y sus instituciones.

Te invitamos a leer: “Día internacional de las mujeres. Otro 8 de marzo en las calles y las plazas del mundo entero”.

Desde la agrupación de mujeres y disidencias sexogenéricas Pan y Rosas ciudad Juárez, llamamos a continuar con la lucha en las calles. Para conquistar el aborto legal, seguro, libre y gratuito en todas las clínicas y hospitales para todas las mujeres y personas gestantes. Para enfrentar los feminicidios, los crímenes de odio y transfeminicidios se llevan a cabo, es clave que el movimiento de mujeres una sus fuerzas con la comunidad LGBT+.

Desde Pan y Rosas nos organizamos desde una perspectiva anticapitalista, socialista y revolucionaria, porque creemos que la lucha contra la opresión hacia las mujeres y disidencias esta vinculada a la lucha por la emancipación de la clase obrera y la humanidad en su conjunto. Desde los centros de trabajo, escuelas, barrios seguiremos organizándonos.

Te invitamos a conocer y organizarte con Pan y Rosas Ciudad Juárez y a sumarte a la Campaña Nacional por Aborto libre, legal, seguro y gratuito.