Sábado 2 de septiembre de 2017
La movilización fue convocada por la multisectorial conformada por UnTer Cipolletti, ATE, ADUNC, CTA, Centro de Estudiantes de Ciencias de la Educación, Movimiento La Dignidad, Frente Dario Santillán, PTS, PO, MST, entre otros, en el marco de la jornada nacional que exige respuestas al gobierno para que se de a conocer que sucedió con Santiago Maldonado.
Más de 2000 personas participaron de la concentración y marcha recorrió las calles de la ciudad con pancartas, banderas y la imagen de Santiago enarbolada para no naturalizar la desaparición forzada en un estado democrático.
Cecilia Carrasco dirigente del PTS sostuvo que "estamos movilizados en Cipolletti como en las principales ciudades de Rio Negro a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado. Donde miles de personas salimos a las calles para exigirle al estado que de respuestas inmediatas y cese la persecución contra el pueblo mapuche y asi tambien exigir la inmediata libertad de Facundo Jonas Huala.
En el cierre de la movilización se leyó el documento del Encuentro Memoria Verdad y Justicia al que suscribe la multisectorial.