Durante el fin de semana, en el Hotel Termas de Cauquenes, se reunieron las figuras de la Unión Demócrata Independiente (UDI) para un Consejo Ampliado, para analizar el escenario después de las elecciones y su proyección como partido.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Domingo 14 de enero de 2018

En un Consejo Ampliado se reunieron los dirigentes de la UDI, con el objetivo de proyectar el futuro del partido y analizar el escenario político actual después de las elecciones, en las cuales triunfó su candidato Sebastián Piñera.
Te podría interesar: El resultado electoral y los proyectos políticos en juego
El discurso de la presidenta de la colectividad, Jacqueline Van Rysselberghe, estuvo enmarcado en la "renovación" del partido de derecha, donde señaló: "La UDI debe adaptarse a estos cambios sin perder su esencia ni desconocer su origen o su historia", en la misma línea declaró: "No somos esa derecha social que piensa que el Estado es la solución de los problemas de las personas"
También recalcó el triunfo electoral de Sebastián Piñera, candidato de Chile Vamos, y recordó que el partido "afrontar una de las elecciones más difíciles desde su fundación" y por "la campaña gigantesca y brutal en contra de líderes históricos de nuestro partido, por su eventual participación en situaciones de financiamiento de la política".
Te podría interesar: Piñera busca un gabinete fuerte para un gobierno débil
Finalmente, destacó que "actualizar nuestra declaración de principios es de vital importancia" en el marco de "un país distinto, con problemas, desafíos y prioridades diferentes, que se enfrenta a la modernidad".
Estos intentos de renovación por parte del partido más conservador dentro de Chile Vamos, se enmarcan dentro del contexto de un gobierno de Piñera en donde deberán ajustar su agenda presidencial y negociar con otros sectores para hacer pasar sus medidas, ya que no cuentan con las fuerzas suficientes para gobernar de manera holgada, ya sea por la composición de lo que será el congreso durante estos años o por la gran deslegitimazión que vive la derecha por todos los casos de corrupción en su interior. Sin duda, los resultados post elecciones 2017 abren un periodo de redefiniciones dentro de las tres fuerzas naciones: Chile Vamos, la Nueva Mayoría y el Frente Amplio.