Docentes de la agrupación Docentes D-Base impulsaron en las escuelas un material para trabajar la violencia de género en las aulas.
Viernes 2 de junio de 2017
Maestras, maestros, profesoras y profesores de la agrupación Docentes D-Base están impulsando en diferentes escuelas las jornadas "Vivas y libres nos queremos" para tratar la problemática de la violencia de género en los distintos establecimientos educativos.
La iniciativa tuvo su primera experiencia en 2016, luego de la primera marcha del #3J y ahora vuelve actualizada y con algunas modificaciones, lo que la hace más completa. Con la Ley de Educación Sexual Integral como marco la planificación cuenta con actividades tanto para nivel primario, como para el nivel medio.
En diálogo con La Izquierda Diario, las docentes nos relataron cómo se recepciona la iniciativa y cuál es la experiencia con el cuerpo docente y los alumnos:
Cristina, maestra primaria, nos dijo: "Esto muestra que la educación pública cumple un rol muy importante y por eso es atacada constantemente. El material didáctico que estamos dejando para que los docentes trabajen en todos los niveles es muy importante para abordar esta temática y este flagelo que estamos sufriendo las mujeres. Poder llevarlo a la práctica con los chicos, trabajarlo en la modalidad de talleres con toda la comunidad educativa y luego, la idea que tenemos es después del #3J hacer algún tipo de encuentro para intercambiar experiencias. Es un aporte que queremos hacer para salir y hacerle frente al machismo instalado en nuestra sociedad ya que la educación siempre ha sido protagonista en los grandes cambios".
Alejandra, quien es maestra integradora, agregó: "Después del primer #3J, intercambiamos mucho con compañeras y compañeros sobre cómo nos atravesaba esta realidad del patriarcado y el machismo tan instalado en nuestra sociedad y vimos la necesidad de armar un proyecto para facilitarles a los docentes material para poder abordar el tema. Desde esa inquietud armamos esto desde aquel 3 de junio y hemos logrado una gran repercusión en las escuelas, a los docentes les ha servido mucho y los que lo han usado el año pasado han estado muy conformes y este año lo han vuelto a solicitar. Lo armamos desde lo establecido en la currícula por la Ley de Educación Sexual Integral, más lo que venimos proponiendo desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Tenemos docentes que lo han trabajado en todos los niveles, incluida la enseñanza especial. También se abordó desde diferentes materias: desde el teatro, desde la biología, desde la antropología, la filosofía, etc. Hemos creado un Facebook donde los docentes van subiendo las experiencias y resultados de lo que trabajaron en las aulas, adonde por la diversidad de perspectivas se pueden encontrar trabajos de todo tipo. Este año lo hemos renovado, actualizando estadísticas y actualizando actividades para los más pequeños. Las y los docentes lo vienen tomando porque les es muy útil, ya que fue preparado por docentes también y se logran cosas sorprendentes. Ahora estamos organizando un "interescuelas" adonde todos los establecimientos puedan compartir y los alumnos plasmar el abordaje que han hecho dentro de la escuela y hacia afuera. También nos planteamos un objetivo mayor, que es orientar a construir Comisiones de Mujeres en las escuelas"
Finalmente, hablamos con Ángeles, maestra de primario y profesora de Artes Visuales de Nivel Medio: "Desde Docentes D-Base el proyecto está pensado como una herramienta para poder aprender haciendo, que sea un material de debate, abierto a que se puedan recibir propuestas de los y las docentes, para que se trabajen los materiales propuestos con videos, películas, etc. Y ya con las actividades concretas poder plasmar, de alguna forma, el tema de la sexualidad, del patriarcado y la violencia de género que hoy nos atraviesa. El material es un disparador que pretende tener un ida y vuelta, que sea activo y que se haga lo más extensivo posible.
Además, desde Docentes D-Base, este proyecto es parte de la preparación hacia el #NiUnaMenos. Por eso llamamos a marchar mañana junto a Pan y Rosas, junto a la legisladora del PTS-FIT, Laura Vilches, para que seamos miles, millones en las calles reclamando por nuestros derechos"
Estos son los links para bajar el material didáctico y de la página de Facebook:
https://es.scribd.com/document/349858908/VIVAS-NOS-QUEREMOS-JORNADAS-PARA-TRABAJAR-EN-LAS-ESCUELAS
https://www.facebook.com/En-las-escuelas-de-Cba-andan-diciendo-NI-UNA-MENOS-1651048431791747/