×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. En Correos Chile solidarizamos con el Pueblo Mapuche

El asesinato de Camilo Catrillanca desnudó al Gobierno y su política represiva. El mismo Gobierno que busca reafirmar a las AFP con la reforma previsional, que quiere quitarnos los años de servicio, debilitar los sindicatos fortaleciendo los grupos negociadores y que implementó el Estatuto Laboral Juvenil; ese Gobierno que defiende a Carabineros, mientras la policía miente, roba y mata jóvenes mapuche.

Martes 27 de noviembre de 2018

Al igual que bachelet y los gobiernos de la Nueva Mayoría, Piñera y Chadwick tienen las manos manchadas con la sangre de Camilo Catrillanca

Desde el FA al PC y sectores de la ex Nueva Mayoría buscan la salida al conflicto haciendo interpelaciones y pensando que con movidas parlamentarias se puede resolver el problema y mantener a la derecha a raya. Graso error.

La Araucanía sigue ocupada por fuerzas policiales y el Comando Jungla operativo. ¿Qué hacen nuestros organismos sindicales al respecto? Escuetas declaraciones, y en concreto, nada.

No podemos seguir teniendo movilizaciones y paros aislados por gremio, necesitamos la unidad de las luchas frente al Gobierno de empresarios, unidad de las demandas de los trabajadores, estudiantes, el movimiento de mujeres y el pueblo mapuche. Debemos hacer como las y los compañeros del Sindicato GAM, que en el marco de su lucha por el derecho a negociar colectivamente, votaron en asamblea solidarizar con la causa mapuche y desplegar un lienzo gigante por Catrillanca en el frontis del histórico edificio.

En Correos Chile, los dirigentes sindicales solidarizan de palabra con el pueblo mapuche, pero advierten de inmediato de que no hay fuerza para movilizarse, basados principalmente en la escueta columna correana del reciente paro del 8 y el bajísimo número de salas en paro ese día. "Si no hubo fuerza y compromiso para marchar y parar el 8 en Correos, menos aún lo hay para la causa mapuche", señalan algunos dirigentes. Lo que obvian los dirigentes en esa argumentación, es que justamente fueron ellos los responsables de que el 8 no se paralizara totalmente el Correo, ya que no organizan nada, no se la jugaron porque parara la Planta CTP y llamaron a una asamblea a dos días apenas del paro. Después culpan a la bases de poco compromiso.

La CUT, la CNT, No+AFP, el Colegio de Profesores, la ANEF y la FETRACORTEL, deberían sumarse a la convocatoria hecha por el CONFECH para este 29, y junto a los estudiantes, con movilización en las calles y en los lugares de trabajo y estudio, pararle la mano a la derecha, exigiendo #finalcomandojungla y desmilitarización de la Araucanía ahora, en el marco de la lucha por el derecho a la autodeterminación nacional del pueblo mapuche, y junto a ellos por todas las demandas de los trabajadores, estudiantes y el movimiento de mujeres.

¡Correanos por la solidaridad con el pueblo mapuche!