Con una carta pública, un grupo de jóvenes argentinos residentes en Ecuador expresaron su reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Lunes 18 de septiembre de 2017 15:15
El día 14 de septiembre, en el marco de una Asamblea abierta en la comunidad costera de Mompiche, Ecuador, con el propósito de ponerle fin a la actividad minera, jóvenes mochileros junto con vecinos locales exigieron la aparición inmediata y con vida de Santiago Maldonado.
El pedido se realizó una vez terminada la asamblea, donde se debatía la extracción de arena negra de una playa de la localidad. En esta Asamblea además de participar vecinos del lugar, participaron miembros de la Comisión Nacional Anticorrupción Ecuador, representantes de Acción Ecológica, del Ministerio de Ambiente, abogados de la minera, y decenas de jóvenes viajeros preocupados por la situación que está atravesando este pequeño pueblo.
La carta manifiesta que “Desde la costa de Ecuador nos sumamos a los millones de gritos que piden la aparición de Santiago y hacemos responsables de su desaparición al Estado argentino, desde la Gendarmería Nacional, Patricia Bullrich y principalmente al presidente Mauricio Macri”.
El caso de Maldonado está siendo seguido por millones de personas alrededor del mundo y desde muchos de lugares esta desaparición forzada sensibiliza a miles de personas que entienden que Santiago tiene que aparecer con vida y que el Estado es responsable “como jóvenes militantes y mochileros que somos, nos sentimos preocupados por la situación que está atravesando el país. Nosotros podríamos haber sido Santiago Maldonado”.