×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN EN LA CIUDAD. En Escuelas de Verano no se cumple el protocolo ante el aumento de casos de covid-19

En medio del debate por la vuelta a clases presenciales en CABA, las Escuelas de Verano preanuncian lo que se viene a partir de las condiciones sanitarias precarias.

Viernes 22 de enero de 2021 20:34

En medio del debate por la vuelta a clases presenciales, se les sigue escapando la tortuga al Gobierno de la CABA, dejando en evidencia cuáles son las prioridades. Larreta y la ministra de educación de la Ciudad, Soledad Acuña, armaron un protocolo que no responde a las necesidades de las y los trabajadores de la educación, tanto docentes como auxiliares y niñas y niños, demostrando la improvisación en el armado del protocolo y las medidas necesarias que hay que tomar y no lo hacen.

Te puede Interesar: Escuelas de verano: otra improvisación de Acuña y Larreta

Las y los trabajadores denuncian a diario las consecuencias del abandono presupuestario en las escuelas y la falta de medidas serias que contemplen la realidad epidemiológica: "Día tras día faltan más compañeras y compañeros de trabajo porque, llegando a las escuelas y/o predios, nos vamos enterando que tienen síntomas, docentes trabajan con 38.8° de fiebre y son resultado positivo de covid-19, pero no activan el protocolo correspondiente".

"El apriete de los coordinadores es permanente porque utilizan como amenaza la modalidad contractual, contratos basura que es moneda corriente en el estado, no contamos con aportes jubilatorios, no contamos con obra social, la baja de contrato es a dedo. El destrato y ninguneo es permanente. Nos extorsionan con frases como: "hay muchos esperando este laburo", "no tenés licencia por enfermedad". Tampoco tenemos fecha precisa de cuándo nos van a depositar el sueldo".

Las voces de las y los trabajadores docentes se multiplican: “Hoy tenemos en el predio un nuevo caso de covid-19”.

Desde el Gobierno de CABA muestran de forma determinada la vuelta a clases, pero dejando la responsabilidad a las y los docentes de garantizar las condiciones para el regreso a clases presenciales.

En este marco de situación y teniendo en cuenta que las Escuelas de Verano no cuentan con el total de matrículas para estudiantes que habrá a partir del 17 de febrero, está claro que es necesario activar urgente un verdadero plan sanitario para las y los docentes y auxiliares con un presupuesto acorde a esas necesidades reales.

Te puede interesar:Vuelta a clases: ¡No a la extorsión de los Gobiernos! La presencialidad no puede ser sin medidas de seguridad y protocolos claros