×
×
Red Internacional
lid bot

En Estado Unidos el gasto en Construcción alcanzó el máximo desde 2008

El gasto en la industria de la construcción en Estados Unidos repuntó con fuerza en julio y alcanzó su nivel más alto en más de cinco años y medio debido a un aumento de la construcción privada y estatal junto a un incremento de desembolsos por parte de gobiernos locales, en una nueva señal sobre la fortaleza de la economía.

Miércoles 3 de septiembre de 2014

Según lo anunciado ayer por el Departamento de Comercio norteamericano, el gasto en construcción aumentó un 1,8%, a una tasa anual de U$S 981.310 millones, el mayor nivel desde diciembre del 2008.

El aumento porcentual de julio fue el mayor desde mayo del 2012 y reflejó avances en todas las categorías, con la excepción del gobierno federal.

El dato tuvo lugar tras el declive revisado de 0,9% de junio.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters pronosticaban que el gasto en la construcción aumentaría un 1,0% tras una caída previamente informada de 1,8% en junio.

El gasto en construcción de julio fue impulsado por un salto del 3,4% en proyectos de gobiernos locales y estatales, que aumentaron sus desembolsos a su mayor nivel desde junio del 2012.

El incremento en los gastos de gobiernos locales y estatales, que fue el mayor desde abril del 2013, contrarrestó una caída del 1,1% en el gasto por parte del gobierno federal en proyectos de construcción.

La construcción privada, que constituye la mayor proporción del gasto en construcción, subió un 1,4% y a su mayor nivel desde noviembre del 2008.

La construcción residencial privada se elevó un 0,7% gracias a un repunte de los inicios de edificaciones.

La recuperación del mercado de la vivienda se ha reanudado después de detenerse en la segunda mitad del 2013 tras el alza de tasas hipotecarias y mayores precios de casas en medio de una escasez de existencias.

Parte del aumento en el gasto en construcción residencial privada reflejó remodelaciones en viviendas.

Las inversiones en estructuras privadas no residenciales, como fábricas y gasoductos, saltaron un 2,1% en julio y a su mayor nivel en cinco años.

Fuente: Reuters