×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. En Gráfica Vulcano pelean contra el vaciamiento

La izquierda Diario estuvo en el acampe de las obreras y los obreros de la imprenta ubicada en el barrio de Boedo, que resisten el vaciamiento que los empresarios Fernando Blanco y Lorenzo Berriex quisieron consumar la noche del 23 de diciembre. Habla uno de los delegados.

Martes 6 de enero de 2015 11:33

La imprenta Vulcano S.A. está ubicada en la calle Virrey Liniers al 1400, en Boedo. Sus trabajadoras y trabajadores realizan un acampe para evitar el vaciamiento. La Izquierda Diario estuvo ahí y conversó con Ricardo Sarmiento, uno de los delegados.

¿Cómo fue el proceso que están viviendo?

  •  La noche del 23 de diciembre vino Fernando Blanco a la fábrica con un camión a las once de la noche y empezó a cargar las máquinas. Los vecinos nos llamaron alertándonos, así que vinimos lo más rápido que pudimos y logramos frenar el vaciamiento. Ahora legalmente la empresa está en convocatoria de acreedores. Para sacar una máquina del interior de esta fábrica tendría que tener el consenso del juez, que, aparentemente, no voy a decir si este muchacho lo tenía o no, pero para venir a las once y pico de la noche, sacar maquinaria y decirle a los vecinos que es para que cobren los trabajadores... Si yo tengo el papel de un juez no voy a necesitar venir a la noche para sacar nada.

    ¿Cuál era la situación de la fábrica?

    La empresa siempre fue rentable y siempre tuvo trabajo, lo que pasa es que este muchacho últimamente no quiso ir para adelante.Venía intentando vaciarla hace un tiempo ya. Éramos 60 obreros acá, de muchos años de antigüedad a los que fueron echando de a poco sin ninguna indemnización. El patrón es un chico de cuarenta años que heredó la fábrica, que no le costó absolutamente nada tenerla. Estábamos en esa lucha, fue amenazando gente constantemente, echándola, hasta que nos organizamos y cambiamos la comisión interna que imponía él por una que elegimos nosotros. Esto le causó sorpresa al patrón y se hicieron más graves las amenazas al mismo tiempo. Una de las personas amenazadas soy yo y otro es mi compañero Daniel López, los dos somos los delegados de los trabajadores elegidos democráticamente.

    ¿Cómo van a seguir a partir de ahora?

    Lo nuestro es tratar de mantenernos unidos como hasta ahora, formar una cooperativa, tratar de ayudarnos mutuamente. Somos obreros, yo soy un obrero de treinta y pico de años de antigüedad. Seguimos peleándola entre todos, pensando que en algún momento esto puede ser una cooperativa. El patrón decía siempre “yo no voy a permitir jamás que los negros sean blancos”, bueno eso lo vamos a ver, eso está por verse.
    Yo lo único que puedo decir es que por ahí, capaz, los negros que no podamos ser blancos, pero que los negros estamos acá plantados, estamos... No sé si un patrón es capaz de tener las pelotas de hacerlo, pero nosotros sí, los negros sí estamos.

    Apelamos a la solidaridad de ustedes para decirle a la gente que nos pueda ayudar, con alimentos, con donaciones, con efectivo, con lo que quieran. Les solicitamos que se acerquen a alentarnos, a charlar con nosotros, nos sirve más allá de que nosotros estemos necesitando para cargar nuestra tarjeta sube, para venir y poder alimentarnos mientras hacemos las guardias 24 horas. Estamos muy agradecidos, muchas gracias por estar acá.