×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Magisterial. En Jalisco el magisterio resiste contra la reforma educativa

El pasado sábado 11 de junio desde muy temprano decenas de profesores del Movimiento Magisterial Jalisciense se concentraron en el Parque de la Revolución también conocido como Parque Rojo para salir en movilización. Esta marcha fue parte de la jornada que tuvo eco en varios estados en repudio a la reforma educativa y a la política del gobierno federal contra los maestros.

Miércoles 15 de junio de 2016

La movilización salió rumbo al Palacio de Gobierno y se realizó sin incidentes. Algunos de los maestros iban acompañados de sus familias y fue muy emotivo ver a los hijos de los profesores luchando junto a ellos tomando como suya la movilización.

La actividad en Jalisco se da en el marco de la movilización en todo el país contra la mano dura que el gobierno quiere aplicar sobre el magisterio donde las impresionantes muestras de apoyo por parte de los padres de familia y el pueblo en general le dan respaldo a las decenas de miles de maestros que luchar en Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Tabasco, etc.

Es importante mencionar esto ya que la reforma educativa viene a golpear a amplios sectores de la población principalmente a los padres de familia que hoy salen a luchar junto con el magisterio, se han dado cuenta de que el ataque a la educación es un ataque contra el futuro de sus hijos y eso los padres no lo van a permitir.

El magisterio de Jalisco tiene mucho camino por avanzar y retomar la movilización como fueron las movilizaciones del año pasado en donde cerca de 20,000 docentes salieron en unidad a repudiar la reforma educativa y sus implicaciones. Se debe avanzar rápidamente en acuerdos para salir en unidad y convocar a los miles de maestros jaliscienses a salir a repudiar los despidos, amenazas, detenciones, asesinatos y la represión que el gobierno lanza sobre los maestros para imponer sus planes.

Hoy se debe avanzar sobre la base de unificar la mayor fuerza posible del magisterio de Jalisco con aliados como los padres, estudiantes y trabajadores para unificar un movimiento nacional en defensa de la educación pública, por la libertad de los presos políticos, por la reinstalación de todos los cesados y contra la reforma educativa.

¿Que camino a seguir para tirar la reforma?

El gobierno por distintas vías busca terminar con la movilización del magisterio pero se ha encontrado con una férrea resistencia que se ve fortalecida con el valioso apoyo de los padres de familia, estudiantes, los trabajadores de la salud y de comunidades que salen a solidarizarse de manera activa.

Todo esto significa un gran avance pero aún no es suficiente para doblar el brazo al Sargento Nuño y a Peña Nieto.

Para Nuño y Peña sería un duro golpe tener que ceder ante las exigencias de los maestros, ya que esto demostraría el poder que tienen los de abajo para imponer sus demandas.

Pero para que la correlación de fuerzas esté a nuestro favor hace falta partir de la muestra de unidad que se vio en las calles de la Ciudad de México, donde este martes 14 telefonistas, trabajadores universitarios, organizaciones campesinas y populares. Ese ejemplo debe extenderse a todo el país. Que en cada estado se movilice en unidad todo el magisterio, el estudiantado, los sectores populares, los sindicatos que se reivindican democráticos y la clase trabajadora de la industria.

Organizados y poniendo en movimiento la fuerza de los de abajo podremos parar la reforma educativa y todas las reformas estructurales que se crearon contra el pueblo trabajador.