El sábado 30 se realizó el primer taller de corresponsales de La Izquierda Diario en Quilmes. Reproducimos las opiniones y reflexiones de nuevos colaboradores.
Martes 2 de agosto de 2016
Matías, periodista deportivo
Me pareció muy interesante el taller de La Izquierda Diario para bucear los distintos intereses de los medios hegemónicos de comunicación en la actualidad, y más con el actual gobierno. También para entender que La Izquierda Diario es una herramienta fundamental para dar a conocer las voces y los reclamos y/o denuncias de los trabajadores. Nos dejaron en claro, además, las distintas opciones que tenemos para dar a conocer una noticia y la manera de contarlo. Recomiendo e invito a la gente a sumarse, a ser un corresponsal más de este medio, que día a día, se sigue fortaleciendo.
Micaela, docente de la UNLP y ambientalista
El taller fue muy productivo, con intercambio de opiniones de los editores de La Izquierda Diario de zona sur y en todo momento apuntó a democratizar la posibilidad de hacer notas de prensa. Se brindaron herramientas y nociones para el armado de notas, apostando a la posibilidad de que La Izquierda Diario crezca a partir de corresponsales que pueden estar en cualquier lado, descentralizando y expandiendo, pero a la vez haciendo crecer la cobertura de La Izquierda Diario. Básicamente, cualquiera puede, en cualquier lado, convertirse en un corresponsal de La Izquierda Diario. Algo impensable en cualquier otro medio y una forma también de empoderamiento para los trabajadores o cualquier grupo oprimido o en lucha, que puede rápidamente dar noticias de lo que pasa y comunicarlo, dejar de estar invisibilizado. Incluso, puede impactar en la organización de los trabajadores, como sucedió a partir de la nota de precarización laboral y abusos en los trabajadores de call center. Y como punto importante a destacar, tenía perspectiva de género en el armado de las notas y en las herramientas dadas durante el curso.
Lautaro, estudiante secundario y caricaturista
La charla acerca del diario fue algo específicamente dirigido a la elaboración de artículos escritos, creo fue útil para todos aquellos que no tengan formación periodística, considerando que también me ayudo a mí. No me llama mucho el hecho de escribir de manera que colaboraré como ilustrador de sección únicamente. Aunque tal vez tenga futuras ganas de realizar algún escrito.
Magalí, estudiante de derecho
Creo que el primer encuentro del taller para ser corresponsales de la La Izquierda Diario fue una herramienta muy enriquecedora que nos permitió pensar colectivamente en la importancia de levantar la voces que no se escuchan en los medios hegemónicos, para lograr un contacto más directo con todos los actores sociales que perciben diariamente la realidad en sus lugares de trabajo, de estudio. Es fundamental que hoy en día se dé lugar a las opiniones de las mujeres, estudiantes y trabajadores. Todos y todas tenemos algo para contar. En La Izquierda Diario podemos expresar todo lo que nos movilice, preocupe o interese. Es un espacio que busca abrirse a la creatividad que todos tengamos para aportar.