lid bot

Matamoros. En Matamoros, el 2 de octubre tampoco se olvida

Con la lectura dramatizada del texto de Emilio Carballido, “la pesadilla”, actores independientes recuerdan el 2 de octubre de 1968. Este es un importante esfuerzo para mantener viva la memoria en nuestros días de este movimiento y la represión del Estado mexicano.

Lunes 21 de octubre de 2019

"Lo único didáctico posible es dar buenas obras, hermosamente preparadas, no hay otra. Para cambiar las estructuras sociales es mejor un mitin que una obra de teatro. No podemos escribir predispuestos a denunciar algo. Si somos personas comprometidas y tenemos preocupaciones éticas la obra va a reflejar automáticamente lo que somos y en quien creemos, pero también nos revelará rincones desconocidos de nuestro pensamiento". Emilio Carballido

En el marco de los 51 años de la represión del 2 de octubre de 1968 en la plaza de Tlatelolco, en Matamoros se presenta la lectura dramatizada de “la pesadilla”, obra teatral de Emilio Carballido. En esta obra sobre la represión de la noche de Tlatelolco, mediante una gran interpretación, los actores Eduardo Castillo, Abigail Ramírez y Jessica Rodríguez presentan al público uno de los pasajes de la represión que sufrieron estudiantes y habitantes de la unidad de Tlatelolco.

En esta ciudad fronteriza, azotada por los efectos de la militarización y la violencia, que hoy tiene continuidad con la guardia nacional, es de suma importancia que iniciativas como esta lleguen a nuevas generaciones de estudiantes y público en general. Ya que la recuperación de esta memoria histórica ayuda a recuperar lecciones para el presente y el futuro de las luchas por los derechos democráticos de la población.

“La pesadilla” de Emilio Carballido se presenta el próximo miércoles 23 de octubre en la sala de usos múltiples Dr Tomas Urtusastegui, Edificio Parque Olímpico a las 19:00hrs. Entrada libre.