El gobernador mendocino había estado entre quiénes proponían que Macri dé un paso al costado. Este lunes, en el marco de la visita de Macri, llamó a votarlo.
Lunes 15 de julio de 2019 22:00
Foto: El.sol.com.ar
Mauricio Macri estuvo en Mendoza y fue su visita número 12 desde que es presidente. Volvió a la provincia luego de varios cruces con el gobernador Cornejo. Fue una visita con un claro objetivo de campaña, donde la coalición Juntos por el Cambio busca consolidar sus votos locales, llegar a los indecisos y recuperar mendocinos desencantados con Macri.
Por la mañana, el presidente participó junto al gobernador Cornejo de la inauguración de un tramo de la Ruta 40 que une las localidades de San Carlos y Malargüe. "Todo esto que no estaba y hemos hecho son la base para crecer durante los próximos veinte años", disparó Macri desde un costado de la ruta.
Luego recorrió la empresa de energía solar Energe y la metalúrgica IMPSA, propiedad del empresario Enrique Pescarmona, que confesó haber pagado coimas cuando apareció en los "cuadernos de la corrupción".
Más tarde, Macri realizó un acto político en el auditorio Bustelo, rodeado de funcionarios provinciales y militancia de Cambiemos. El candidato a vice presidente, Miguel Ángel Pichetto, lo acompañó y abrió el evento con una reivindicación de las políticas económicas del gobierno nacional.
Luego tomó la palabra el gobernador Alfredo Cornejo que, una vez más, reconoció la meritocracia como su modelo de progreso. "A cada uno que haga un esfuerzo, estudie, trabaje y quiera progresar individualmente, que el Estado le brinde todas las oportunidades. Eso es Juntos por el Cambio", remarcó Cornejo. Este esfuerzo individual que reclama el gobernador desconoce por completo las condiciones de pobreza en las que vive el 30% de las y los mendocinos bajo su gobierno. En ese sentido, la candidata a gobernadora y referente del Frente de Izquierda, Noelia Barbeito, lo cuestionó en sus redes sociales.
Cornejo insiste en la #meritocracia y que el Estado va a a estar con quienes hagan un esfuerzo. Cuánto más esfuerzo tiene que hacer el 70% de los jóvenes que trabaja en negro en Mendoza? O los trabajadores de viña para que le den jubilaciones anticipadas? #DemosVueltaLaHistoria
— Noelia Barbeito 💚 (@barbeitonoelia) 15 de julio de 2019
Cornejo también alertó sobre "los peligros" de volver al pasado y pidió "basta de kirchnerismo, también en Mendoza". Por último, hizo un llamado a los votantes que están indecisos, a quienes tienen dudas porque la situación es difícil les dijo, "ante la dificultad, hay que redoblar la apuesta". "Voten a Macri", pidió ahora el gobernador que no dudó hace unos meses en desdoblar las elecciones, cuando la imagen negativa del presidente iba en ascenso.
Llegó el turno del presidente Macri con un discurso donde repitió las máximas del duranbarbismo para justificar "el camino difícil que estamos transitando", según sus palabras. En un claro tono de campaña electoral, Macri agradeció a los argentinos "por haber puesto el hombro" todo este tiempo y también "por la paz y la tranquilidad" que, entre otros, le garantizaron sobre todo los sindicatos durante su mandato.
Macri insistió con la idea de "no volver atrás" y aseguró que estamos ante "una elección bisagra". "Si estamos ansiosos, si necesitamos que todo esto pase más rápido porque hay mucha gente que necesita estar mejor, la mejor manera es aprovechar la PASO, y demostrar ya que este camino es de no vuelta atrás", interpeló a sus votantes y los llamó a "convencer a 10 más cada uno, que juntos somos imparables", repitiendo el slogan de campaña.