Este 24 de marzo, a treinta y nueve años del golpe genocida, organismos de DDHH no cooptados por el kirchnerismo, organizaciones estudiantiles y de trabajadores referenciadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, el Frente de Izquierda y otras organizaciones políticas marcharon en Mendoza a pesar de la copiosa lluvia que caía sobre la ciudad capital.
Miércoles 25 de marzo de 2015
FOTOS: Daniel Barrera - Claudia Rodriguez - Mauricio Ferrer - Gonzalo Viñas
Como en los últimos años en Mendoza también hubo dos marchas, una oficialista que se dirigió por avenida San Martín hacia el sur para terminar en el D2. En un episodio que ocurre año tras año, los militantes kirchneristas pasaron frente a la concentración que realizaba el Frente de Izquierda. Los cantitos de la Juventud del PTS no se hicieron esperar, alrededor de 600 militantes K, seguidos por una veintena de militantes de la Franja Morada y la Juventud Radical, pasaron rápidamente y sin poder responder. "Qué pasa joven K que hay desaparecidos en el gobierno popular" o "¿Y Lopez donde está?" fueron los más escuchados. "Macri basura, vos sos la dictadura" fue lo que se escuchó cuando pasaron los jóvenes radicales en clara alusión al acuerdo que cerró la UCR con Mauricio Macri.
La lluvia no fue excusa para que más de mil manifestantes convocados por organismos de DDHH no cooptados por el kirchnerismo, organizaciones estudiantiles y de trabajadores referenciadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, el Frente de Izquierda y otras organizaciones políticas se dieran cita en la esquina de Garibaldi y San Martín. Alrededor de las 18:30 se armaron las columnas y marcharon hacia el norte, en dirección opuesta a la marcha oficialista y culminaron en la Legislatura de Mendoza. Durante la marcha, Izquierda Diario pudo recoger el testimonio de algunos de los protagonistas, entre ellos Nicolás del Caño, Raquel Blas, los candidatos a la gobernación por el Frente de Izquierda, Noelia Barbeito y Hector Fresina, y familiares de víctimas del gatillo fácil policial.
ENTREVISTAS
La columna del PTS, la más numerosa de la marcha con mas 300 manifestantes, partió del KM0 encabezando la columna de las organizaciones de izquierda que a pesar de la copiosa lluvia marcharon bajo la consigna "No a la impunidad. No al encubrimiento de ayer y de hoy. 30 mil compañeros Detenidos-Desaparecidos Presentes".
También marcharon el Partido Obrero, MUL, Izquierda Revolucionaria, CTA.
Entre los manifestantes se destacaron los familiares de víctimas de gatillo fácil que también reclaman juicio y castigo por la muerte de sus familiares.