×
×
Red Internacional
lid bot

15° JORNADA NACIONAL DE LUCHA POR LEAR. En Mendoza se manifestaron por LEAR y los multaron

Este jueves desde las 8 de la mañana organizaciones políticas y sociales solidarias con los trabajadores de LEAR cortaron la intersección de las avenidas Colón y San Martín de Ciudad bajo la consigna propuesta por los trabajadores "Por una Navidad sin familias en la calle". Fueron multados por el municipio de la ciudad de Mendoza

Viernes 12 de diciembre de 2014

Haciéndose eco del reclamo de los trabajadores de LEAR que convocaron a la 15° Jornada Nacional de Lucha por sus puestos de trabajo, este jueves, organizaciones políticas y sociales realizaron un corte en la intersección de las avenidas Colón y San Martín de Ciudad. A lo largo de todo el día realizaron acciones en las principales ciudades del Valle de Uco, el Este y Sur de la provincia.

La medida tuvo una amplia cobertura mediática que permitió que la senadora del PTS en el FIT, Noelia Barbeito, explicara a miles de mendocinos y mendocinas el por qué del corte. "Los despidos son ilegales y el Estado es cómplice" indicó Barbeito y agregó que "siempre que la variable de ajuste de las patronales y los gobiernos sean los trabajadores nos van a encontrar en las calles. En Mendoza tenemos miles de familias trabajadoras en la calle y la respuesta del gobierno es subsidios a los empresarios, ajuste a los trabajadores y entrega de los recursos a capitales privados".

Los Grinchs de la Navidad

No son verdes ni peludos, generalmente visten con elegantes trajes y solo gruñen cuando los trabajadores se organizan y reclaman por sus derechos. Son los empresarios y sus gerentes, son quienes roban la Navidad de miles de trabajadores en todo el país. En Mendoza son alrededor de 8.000 familias, según datos oficiales, las que en estas fiestas de fin de año no tendrán trabajo. Los manifestantes se disfrazaron de Grinch y repartieron cientos de telegramas de despido a los automovilistas y transeúntes.

Apenas comenzó el corte, un funcionario municipal y un inspector se acercaron al corte para identificar a los manifestantes y señalar que se estaba infringiendo la ordenanza municipal recientemente aprobada por el concejo deliberante de Ciudad que prohíbe las manifestaciones públicas en las calles de la Ciudad. El gobierno municipal de Rodolfo Suarez mandó a sus funcionarios a labrar una multa a los manifestantes. Si bien no hay ninguna notificación oficial, un funcionario de Suarez señaló a la prensa que la multa sería hecha al Partido de los Trabajadores Socialistas(PTS) y que sería por $20 mil.

Al respecto, la senadora Barbeito fue contundente al señalar que "ya señalamos rechazamos estas ordenanzas represivas, nosotros ejercemos el derecho constitucional a manifestarnos" y agregó "Suarez no manifiesta la misma preocupación cuando hay 8.000 familias sin trabajo, se dedica gastar la plata de los mendocinos adelantando elecciones según su conveniencia. El radicalismo quiere gobernar la provincia y para eso se alía al PRO, esta es una expresión de esa alianza. El kirchnerismo por su parte, además de reprimir en la Panamericana es complice de esta situación porque permite que haya despidos ilegales". Para finalizar sostuvo que "desde el FIT vamos a rechazar con todas nuestras fuerzas estas políticas represivas y todo ataque a los trabajadores"

En el corte se encontraban presentes además la senadora Noelia Barbeito del PTS en el FIT, los diputados Héctor Fresina, Cecilia Soria, Raquel Blas de ATE/CTA, Roberto Macho de ATE, Celeste Avogadro-Secretaria gral de CTA Guaymallén, Edgardo Videla-delegado de Cuyoplacas, militantes del PTS, PO y Raíz popular, entre otros, que desplegaron la Consigna "Mendoza por la reincorporación en LEAR".