Entrevistamos a Luis Giordano, obrero jabonero nacido en Merlo, precandidato de intendente por la Lista 1A del Frente de Izquierda que encabeza Nicolás del Caño, y compite con la lista de Altamira.
Miércoles 5 de agosto de 2015
- Contanos por qué acompañás la candidatura de Nicolás del Caño y Myriam Bregman
Creo que cada vez son más los trabajadores que se encuentran desencantados por el kirchnerismo y los partidos tradicionales. Lo vemos en el trabajo, pero también en los lugares de estudio donde hemos estado, entre las mujeres que se pusieron de pie para reclamar por sus derechos. No se ven representados por Scioli, Massa y Macri, candidatos que son todos hijos políticos del menemismo. Para enfrentar a esos candidatos, a los mismos de siempre, desde la lista 1A del Frente de Izquierda que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman estamos planteando que la izquierda tiene el desafío en estas elecciones primarias de dar un salto, de fortalecer la izquierda que se planta.
- ¿Cómo les está yendo en la campaña?
Venimos haciendo una gran campaña, no sólo en la Provincia sino en todo el país. Tenemos muy buena recepción a nuestras ideas, una gran adhesión a nuestra propuesta de que todos los diputados y funcionarios cobren como un docente.
Las listas que hemos conformado están integradas por trabajadores, jóvenes y mujeres que fueron y son protagonistas de las luchas emblemáticas que hemos visto este último tiempo, contra el cierre de fábricas, por los derechos de las mujeres, en defensa de la educación pública, contra la criminalización de la juventud.
Estamos convencidos que hay que darle un lugar destacado a estas nuevas generaciones de trabajadores, jóvenes y mujeres que se plantan y no se bancan que pisoteen sus derechos.
- ¿Cómo se expresa ese cambio que proponés en el municipio de Merlo?
Como dicen los precandidatos que me acompañan: “Othacehé es intendente de Merlo desde antes de que naciéramos”. Es verdad. Desde que está en el poder ha sido el garante de los negociados para unos pocos y la miseria para la mayoría de los que vivimos en el distrito. Su lista está repleta de familiares acomodados a dedo. Su vida de lujo no tiene nada que ver con la nuestra. Pero también hay que decir que Menéndez tampoco representa ningún cambio de fondo para los merlenses.
Nosotros queremos ser la voz de los trabajadores que trabajan jornadas agotadoras con un sueldo de miseria, de los jóvenes que no ven alternativa y también de las mujeres, porque no nos olvidemos que Merlo tiene el índice más alto de femicidios de la provincia. Queremos entrar al Concejo Deliberante de Merlo para que se escuche la voz de los trabajadores que hoy sufren la precarización laboral y el vaciamiento empresario como en Ecotrans o como en Petinari, que hoy han tomado la planta reclamando la reincorporación de 150 despidos y con quienes no solidarizamos. La voz de las docentes que defienden la educación pública y reclaman mejores salarios y más obras en las escuelas para poder enseñar.
- ¿Porqué creen necesaria una renovación en la izquierda?
Cuando decimos que hay que renovar el Frente de Izquierda no lo reducimos a una cuestión de edad. Pero para seguir creciendo y no conformarnos con lo que somos, el FIT tiene que expresar a toda esa nueva generación política de trabajadores, adultos y jóvenes, hombres y mujeres, que en estos años han sido protagonistas de las luchas y movilizaciones más emblemáticas, y que ahora asumen el desafío de hacer política contra los candidatos tradicionales y de la burocracia sindical. Necesitamos renovar el FIT para prepararnos mejor para lo que se viene.
Por eso creemos que la Lista 1A del Frente de Izquierda que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman, que lleva a Christian Castillo como precandidato a gobernador, y en la que tengo el orgullo de ir como candidato a intendente de Merlo, expresan esa renovación y fortalecimiento del Frente de Izquierda. Solo así, con esas nuevas fuerzas, vamos a poder enfrentar en mejores condiciones a los candidatos del ajuste y de los empresarios, que acá son Othacehé y Menéndez.
- ¿Qué pensás de aquello que la Izquierda solo sirve para denunciar?
No es así. Nosotros no sólo denunciamos sino que mostramos una práctica distinta. Nicolás del Caño, por ejemplo, cobra como diputado el mismo salario que una maestra, como queremos que hagan todos los funcionarios. Nosotros fuimos parte de las peleas que permitieron que muchas familias no queden en la calle el año pasado.
No vamos a ser una izquierda “testimonial”. Queremos una izquierda que sea parte y organice la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud, que esté preparada para enfrentar lo que se viene. Para eso vamos a utilizar las bancas que obtengamos, no tengan dudas. Ya lo estamos haciendo nuestros diputados en Mendoza, Neuquén, Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires y el Congreso Nacional.
Para eso necesitamos que muchos trabajadores y vecinos de Merlo nos acompañen con su voto, para que podamos estar en octubre.
Quería aprovechar también para hacer un llamado a todos los que simpatizan con nuestra lista a anotarse como fiscales: defendamos el voto a la lista de Nicolás del Caño en cada escuela y cada mesa de Merlo contra los aparatos de siempre.
Sumate a la campaña y anotate para fiscalizar!
Conocé la plataforma electoral de la provincia de Buenos Aires
Visitá ChristianCastillo.com.ar