lid bot

OSTENTACION EN MEDIO DE LA CRISIS ECONOMICA. En Octubre se inaugura el nuevo edificio legislativo

Durante el mes de octubre se realizará el traslado de la cámara de diputados al nuevo edificio legislativo, de 18 pisos hacia arriba y 4 hacia abajo, que contará con sillas para los diputados por un valor de 1,5 millones de colones. El costo por metro cuadrado constructivo del edificio ronda entre $1.600 y $1.700, pero en el plenario se incrementa ese costo, por las pantallas táctiles, la construcción sin reverberación del sonido y un escudo en bronce de 35 millones de colones. Ostentación de los políticos en medio de una crisis económica que ha afectado a cientos de miles de trabajadores.

Lunes 7 de septiembre de 2020

El traslado al nuevo edificio se realiza en medio de una gran crisis económica que pone el desempleo oficial en 24%, pero que debe ser mayor en la juventud. Esta situación económica ha empezado a reflejarse en la mora del pago en los créditos.

Además de esto, según se ha dado a conocer en medios de prensa, el gobierno está solicitando el préstamo del FMI para atender centralmente la pandemia y para atender sus gastos. Con una política de ajuste contra los trabajadores cuya excusa era hacer frente a la pandemia y los gastos esenciales, resulta que el gobierno busca endeudar más al país para “resolver” los mismos problemas.

Sin embargo, la compra de las mascarillas hecha por la CCSS, un consorcio privado ha ganado el 60% de las compras de la entidad, que significó una ganancia de 2,5 millones de dólares al consorcio. La CCSS sólo ha obtenido el 62% de la mercancía, clave para proteger al personal de clínicas y hospitales del contagio de la covid-19.

La ostentación de “los padres de la patria” en medio de esta crisis es señal de cuáles son las prioridades del gobierno en esta pandemia: enriquecer a unos pocos a costa del sufrimiento de centenas de miles. Como medida de emergencia ante la crisis es necesario un salario de canasta básica a todos los desempleados durante la pandemia, que salga centralmente de la reducción del salario de todos los altos jerarcas de las instituciones públicas, incluyendo la presidencia y los diputados, para que pasen a ganar lo mismo que una maestra de escuela pública.