Durante el mes de Octubre la Compañía de Estudiantes y Egresados de la Universidad de Chile (CEETUCH) celebrará sus 5 años de trayectoria con una fiesta popular en la explanada de la Estación Mapocho mostrando todos sus montajes de manera gratuita a la comunidad. Aquí pueden ver la programación.

Valeria Yañez Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, gestora cultural Casa Marx Santiago
Miércoles 19 de octubre de 2016
El pasado 13 de Octubre partió la celebración de la Compañía de Estudiantes y Egresados de la Universidad de Chile con el re montaje de su primera obra "La Revolución Rota" donde la compañía reflexiona sobre la organización social y la idea de país en un contexto de crisis de legitimidad de las instituciones.
Aun queda celebración, durante lo que queda de Octubre hasta el 6 de Noviembre continuaran las obras de teatro callejero.
Este fin de semana corresponde la presentación de "Los Papeleros" montaje estrenado el año 2012 por la compañia y dirigida por Matias Inostroza, quien además es parte del nucleo organizador del CEETUCH.
Desde La Izquierda Diario realizamos una entrevista donde nos cuenta de su experiencia y reflexiones en estos 5 años de introspección, si quieres profundizar puedes revisar aquí.
http://www.laizquierdadiario.cl/Un-...
La última semana de Octubre es el paso para “Ramón Ramón: La venganza popular de Santa María de Iquique” (2014) obra que la recorrido muchas poblaciones de Santiago y ha realizado una gira por el norte y diversos festivales de teatro. Para terminar con la celebración, el primer fin de semana de Noviembre se presentará la obra "Inmigrantes” que fue estrenada en Septiembre del presente año.
Compartimos la programación de esta fiesta popular, llena de teatro callejero que se estará realizando en la Explanada de la Estación Mapocho, no te quedes sin asistir.
Programación
“Los Papeleros” 21, 22 y 24 de Octubre a las 20:30 hrs.
Isidora Aguirre nos habla sobre un desolado basural en el cual habita un grupo de recolectores de desechos, donde la explotación y la carencia de la dignidad humana es la forma de existencia. Todo cambiará cuando “El Tigre” llega en busca de su madre. En el reencuentro con su hijo, Romilia se reconoce más allá de la marginalidad, esto la lleva a intentar organizar su comunidad para transformar las pésimas condiciones en las que viven. Pero se encuentra con que la imposibilidad de elegir ha creado un ambiente de naturalidad y conformismo que dificulta su acción.
“Ramón Ramón: La venganza popular de Santa María de Iquique” 27 al 29 de Octubre a las 20:30 hrs.
El día 21 de diciembre de 1907, el norte de Chile vio correr ríos de sangre obrera que clamaba por justicia frente a los tratos recibidos por los patrones y empresarios del salitre. En aquella matanza hubo un obrero español que cayó muerto, razón suficiente para que su medio- hermano viajara hasta Chile a buscar a los culpables y tomar venganza por todos los caídos en esa fatídica jornada: Antonio Ramón Ramón.”
“Inmigrantes” 3 al 6 de Noviembre a las 20:30 hrs.
Narra la historia de un hombre, quien alienado hasta la locura, huye de su país, la gran potencia primer mundista Nueva Babilonia, luego de matar a otro hombre al sorprenderlo en el living de su casa, presuntamente con intenciones de robarle. Así, inicia un viaje por distintos pueblos vecinos en los que conoce el amor, la fiesta y la revolución, como también conoce el dolor, la rabia, las injusticias del sur del mundo, siendo testigo de toda la complejidad geográfica y humana de las comunidades que lo habitan.