En las principales ciudades de la provincia, miles de personas marcharon y exigieron justicia y castigo para los responsables de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.
Miércoles 1ro de noviembre de 2017 22:55

En consonancia con la convocatoria nacional encabezada por la familia de Santiago Maldonado y a tres meses de su desaparición y posterior hallazgo del cuerpo sin vida de Santiago, miles marcharon en toda la provincia al grito de el Estado es responsable, justicia y castigo para los responsables materiales e intelectuales.
A pesar de la lluvia y el mal tiempo las plazas y movilizaciones de la provincia tuvieron una nutrida presencia de jóvenes, trabajadores, organizaciones sociales, políticas y sindicales. En dichos espacios se denunció la campaña mediática de los medios a fin al gobierno nacional y provinciales que desde el comienzo intentaron desvincular la desaparición y muerte del joven artesano de la responsabilidad de la gendarmería, la ministra de seguridad Patricia Bullrich y Noceti. Tanto en la ciudad de Fiske Menuco (Roca) como en Cipolletti y Viedma se leyeron documentos de las organizaciones de derechos humanos, nucleados en el espacio MVJ y también la carta que escribieron los familiares de Santiago Maldonado en los cuales se expresó que esta lucha recién comienza, esta lucha porque se sepa la verdad, ¿por qué Santiago estuvo desaparecido 79 días, dónde estuvo?. En este sentido las organizaciones presentes se hicieron eco de la voluntad de seguir en las calles hasta que los culpables sean enjuiciados.
En la cuidad de Cipolletti el reclamo por Santiago Maldonado terminó en un acto común donde también se hizo la invitación por parte de las organizaciones presentes, a las actividades referidas a pocos días de cumplirse 20 años del primer triple crimen de las chicas en la cuidad. Y en la ciudad de Roca, familiares y amigos de Daniel Solano, el joven trabajador golondrina desaparecido y asesinado hace seis años, también realizaron una invitación a las actividades que se estarán desarrollando en Choele Choel al cumplirse un aniversario más de su desaparición.